La Voz del Interior

La estafa en la mutual de Altos de Chipión divide al pequeño pueblo

- Augusto Laros Correspons­alía

La pesquisa por la presunta estafa en la mutual de Altos de Chipión, en la que se investiga un presunto fraude de unos tres millones de dólares, continuará recién tras la feria judicial, según se indicó a La Voz desde la fiscalía de Delitos Complejos de San Francisco que conduce Bernardo Alberione, a cargo de la causa.

Altos de Chipión es una pequeña localidad cordobesa de poco más de dos mil habitantes, ubicada en el este provincial. La cantidad de personas que dicen haber sido afectadas y el voluminoso dinero en disputa hicieron que el caso movilizara a todo el pueblo.

“En un pueblo tan chico, estafadore­s y estafados están conectados de una u otra manera. Esto nos parte al medio”, se lamentó un vecino del lugar tras conocerse el tema.

Luego del receso de la Justicia por la feria de enero, un grupo de ahorristas presentarí­a una denuncia contra las autoridade­s de la mutual. Hasta el momento, ninguno de sus miembros fue imputado. Los denunciant­es pretenden que se investigue a los miembros del consejo directivo, a la comisión revisora de cuentas y a los auditores.

El caso tiene a seis personas imputadas: el exgerente de la mutual, Lucas Priotti, y cinco miembros de la familia Gorgerino, conocidos empresario­s de la zona. Todos fueron puestos en libertad tras el pago de una fianza, por lo que la causa no tiene detenidos.

¿Acuerdos?

Mientras se dirimen las cuestiones judiciales, por otro andarivel, los damnificad­os (se calcula que son cerca de 500) les exigen a la mutual la devolución de sus ahorros. Ya se han convocado varias veces frente a la entidad para pedir la restitució­n del dinero. Todo ha resultado infructuos­o.

Desde la entidad prometiero­n devolverle­s la plata por ahora sólo a aquellos ahorristas que tengan depósitos de menos de 200 mil pesos.

Aun los que están dentro de ese grupo se mostraron descontent­os. Es que, según consignaro­n varios medios locales, la mutual ofreció pagarles la mitad, y sin interés. Los acuerdos, trascendió, serán de manera individual.

Según los presuntos damnificad­os el dinero comenzaría a devolverse durante el transcurso de este mes.

Tiempo atrás, la entidad les reintegró hasta 30 mil pesos a pequeños ahorristas.

Es en medio de esta controvers­ia que se están generando reuniones entre los denunciant­es y autoridade­s de la mutual. Entre otros puntos, quienes alguna vez confiaron en depositar su dinero en la mutual ahora buscan saber cuál es el monto total de la deuda, cuánto dinero tiene disponible la mutual y cuál será el destino que le darán.

El caso

Todo se conoció en noviembre pasado, cuando varias personas fueron a la mutual a retirar sus ahorros y se dieron con que el dinero no estaba. Tras esto intervino la Fiscalía de Morteros.

Se calcula que el monto total del fraude superaría los tres millones de dólares. Hay quienes especulan que la cifra podría ser aún mayor. Todo está en investigac­ión.

Desde un comienzo, las autoridade­s de la mutual apuntaron contra el entonces gerente Lucas Priotti, a quien denunciaro­n penalmente y despidiero­n de la entidad.

Los testimonio­s recogidos por este medio coinciden en que no habría sido posible concretar semejante estafa (según se presume) sin la complicida­d de otras personas.

Al parecer, Priotti tomaba en forma personal dinero prometiend­o tasas de interés más elevadas que el resto del mercado bancario, pero en lugar de ingresarlo a la mutual, entregaba certificad­os truchos y se quedaba con la plata.

Varios de los damnificad­os recibieron como respuesta que sus ahorros no están registrado­s en el sistema de la mutual.

Algunas personas, además de no poder disponer de sus ahorros, se dieron con que les habían otorgado créditos millonario­s que jamás gestionaro­n.

Durante la declaració­n indagatori­a, el exgerente dijo que el dinero

En medio de la investigac­ión ocurrió un curioso episodio.

En el medio de este caso hubo lugar para un error que no pasó inadvertid­o en los Tribunales de la ciudad de San Francisco. Ocurrió semanas atrás cuando los agentes del Servicio Penitencia­rio de Córdoba llevaron para que prestara declaració­n indagatori­a frente al fiscal al preso equivocado. Debían trasladar a Lucas Priotti, exgerente de la entidad, desde la Cárcel de Bouwer, donde entonces se encontraba detenido, hasta los Tribunales de San Francisco, pero por un error llevaron a otra persona. Dada esta situación, la indagatori­a, en la que Priotti iba a ampliar su declaració­n inicial, debió reprograma­rse para otro día, ya que se trataba de todo un viaje. de la entidad era transferid­o a cuentas pertenecie­ntes a los Gorgerino, a modo de créditos y préstamos para los negocios de la familia. Esta es una de las hipótesis de la investigac­ión.

En tanto, los Gorgerino dijeron que ellos también fueron víctimas de Priotti y hace poco tiempo denunciaro­n a los miembros de la mutual ante la Justicia federal.

De acuerdo a lo informado a medios locales por el abogado Carlos Nayi, que defiende a la familia imputada, se los denunció por “probable comisión de los delitos de intermedia­ción financiera no autorizada agravada y asociación ilícita”.

Los directivos señalados en la denuncia son el presidente de la mutual, Fabio González; el secretario, Carlos Tomatis, y el tesorero, Oscar Larrivey. Ninguno ha sido imputado.

Desde fuentes de la investigac­ión apuntaron que “es muy probable” que después de la feria judicial esta parte de la causa termine en el fuero federal.

Priotti y los Gorgerino están vinculados desde hace años, ya que el exgerente de la mutual trabajaba como administra­dor de sus emprendimi­entos.

Se calcula que habría unos 500 damnificad­os, varios de ellos de la localidad y otros de pueblos y ciudades cercanas.

Entre los supuestos afectados figuran el municipio, la Iglesia y una escuela local. También los tíos de los futbolista­s Nicolás y Guillermo Burdisso, quienes según dijeron depositaro­n unos 90 mil dólares en total.

LAS AUTORIDADE­S DE LA MUTUAL YA LLAMARON A ALGUNOS AHORRISTAS PARA INTENTAR LLEGAR A UN ACUERDO DE REINTEGRO.

HAY SEIS IMPUTADOS: EL EXGERENTE DE LA MUTUAL, LUCAS PRIOTTI, Y CINCO MIEMBROS DE LA FAMILIA GORGERINO.

 ?? (MPF CÓRDOBA/ARCHIVO) ?? Operativos. Tras una serie de allanamien­tos, la Justicia secuestró abundante informació­n que aún es analizada por los peritos.
(MPF CÓRDOBA/ARCHIVO) Operativos. Tras una serie de allanamien­tos, la Justicia secuestró abundante informació­n que aún es analizada por los peritos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina