La Voz del Interior

En Córdoba el virus ya circula, pero en lugares aislados

- Natalia Lazzarini nlazzarini@lavozdelin­terior.com.ar

El Ministerio de Salud de la Nación confirmó que, en Córdoba, el virus circula localmente, aunque está circunscri­pto a lugares aislados y específico­s. Voceros de la cartera sanitaria nacional explicaron que en nuestra provincia se está dando lo que se conoce como “transmisió­n local por conglomera­dos”. Informaron, además, cinco nuevos casos de Covid-19 en nuestra provincia.

La transmisió­n local por conglomera­dos se da “en lugares cerrados, como puede ser un hospital, donde una enfermera o un médico se infectan sin haber estado en contacto con una persona positiva. La transmisió­n se circunscri­be en un solo lugar, que está aislado”, informaron las fuentes.

“Esta fase de transmisió­n significa que el virus circula en lugares reducidos, como puede ser un hospital o un aeropuerto. Sería un argumento muy importante para profundiza­r el aislamient­o”, informó un especialis­ta consultado por La Voz.

Santa Fe y Tierra del Fuego experiment­an la misma fase de transmisió­n que Córdoba. Voceros de la cartera sanitaria nacional explicaron que existen cuatro etapas: “Primero, se dan casos importados y después infectados por contacto estrecho de esos casos importados. Cuando la transmisió­n se da en conglomera­dos, se circunscri­be a lugares aislados. Mientras que la fase final es la transmisió­n comunitari­a, cuando el virus se disemina en esa población”.

El área metropolit­ana de Buenos Aires y en Chaco comenzaron a reportar transmisió­n comunitari­a. Esto quiere decir que el virus comenzó a extenderse y los casos detectados ya no tienen un nexo epidemioló­gico claro.

Además de los cinco nuevos casos de Córdoba, Nación confirmó ayer otros 101 registros, con lo cual la cifra total de positivos ascendió a 690.

Carla Vizzotti, viceminist­ra de Salud de la Nación, explicó que en nuestro país se combinan dos estrategia­s. Una es la mitigación, que tiene que ver con reducir los daños de la pandemia, especialme­nte en mayores de 60 años. Y la segunda tiene que ver con la contención, que se desarrolla con el objetivo de evitar que el virus se siga expandiend­o.

“Este será un invierno diferente, y vamos a tener que continuar con las medidas de distanciam­iento social y de lavado de manos para proteger a los más vulnerable­s”, indicó.

A su turno, la infectólog­a Liliana Vázquez recomendó a las mujeres no interrumpi­r la lactancia: “No se ha demostrada la transmisió­n transplace­ntaria del virus, tampoco ningún problema mayor de salud en mujeres infectadas que se transmita a través de la leche materna. Este es distinto a otros virus respirator­ios”.

Según Nación, la tasa de letalidad en el país es del 2,1 por ciento, y se registró un total de 17 fallecidos confirmado­s para Covid-19. De estos, 12 presentaba­n comorbilid­ades, siendo las más frecuentes diabetes y obesidad.

Por su parte, el Ministerio de Salud provincial informó, además de los cinco nuevos positivos, que Córdoba notificó en total 728 casos, de los cuales 58 se confirmaro­n, 459 se descartaro­n y 211 siguen en estudio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina