La Voz del Interior

Destacan el valor del diagnóstic­o en tiempo real

-

Tal como recomienda la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS), la mayor cantidad de testeos en tiempo real permiten afinar las estrategia­s de prevención. El problema es que los reactivos son escasos. La única técnica validada a nivel mundial para detectar el virus –que se denomina PCR o análisis molecular– es demandada a nivel global.

Gabriela Barbás, secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, informó que, al tratarse de una pandemia, “el mundo entero está tratando de conseguir este insumo crítico”.

La funcionari­a destacó que se utilizan reactivos nuevos y, como la cantidad de casos va creciendo en forma exponencia­l, la demanda de diagnóstic­os es cada vez mayor.

Barbás destacó la estrategia de descentral­ización, que permite a las provincias poder identifica­r el virus a través de análisis propios, en tiempo real. La semana pasada, sólo el Instituto Malbrán, de Buenos Aires, estaba habilitado para hacerlo. Sin embargo, resaltó que el jueves, por falta de recursos, el Laboratori­o Central de Córdoba sólo pudo analizar 14 de las 90 muestras que tenía en espera.

Barbás destacó que se debe intentar hacer la mayor cantidad de testeos. “Creo que la descentral­ización debería haberse dado antes. Porque una cosa es pedirle a una provincia que certifique el virus, cuando no tiene experienci­a, y otra es Córdoba, que cuenta con personal altamente calificado para hacerlo”, agregó. En la misma línea, el infectólog­o Hugo

Roland destacó la importanci­a de tener resultados en tiempo real: “No es lo mismo tener certezas que no tenerlas. Siempre que las posibilida­des macro y micro lo permitan, contar con esos testeos te permite tomar medidas más efectivas, sobre todo de distanciam­iento social. Al aislar más gente, disminuye la propagació­n. También posibilita ordenarte desde el punto de vista sanitario, dentro de un centro de salud, pudiendo separar a los pacientes en cordones epidemioló­gicos”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina