La Voz del Interior

La torre de control de Ginés, con las luces encendidas por lo que se viene

-

A 30 metros del suelo, en el medio de la porteña avenida 9 de julio, está una de las oficinas centrales del Gobierno en esta crisis sin precedente­s en la historia moderna: allí funciona la Sala de Situación desde la que se monitorea minuto a minuto el desarrollo de la nueva cepa de coronaviru­s con informació­n de todos los rincones de la Argentina y del mundo.

Ocho expertos se sientan a la mesa las 24 horas. Reciben, procesan y disparan informació­n sobre el virus que está azotando al mundo y cuyas consecuenc­ias en el país aún están lejos de poder calcularse. Los resultados se van plasmando en una pantalla gigante, que desagrega los casos confirmado­s, negativos, descartado­s, activos, las altas y las muertes.

Como jefe del Comité Ejecutivo Nacional, la cabeza es Ginés González García. Lo asiste el subsecreta­rio de Estrategia­s Sanitarias, Alejandro Costa, quien oficia de coordinado­r de un sinfín de áreas que trabajan para dotar a la política sanitaria pública de herramient­as que permitan moderar la curva de casos, para que Argentina no siga el camino de Italia o de España.

En la pantalla se ve en vivo como avanza la pandemia en el mundo, gracias a reportes y a gráficos aportados por la Universida­d Johns Hopkins, de Maryland, Estados Unidos. Y un desarrollo interactiv­o propio muestra un mapa de una Argentina blanca que se va oscurecien­do a un tono amarronado, departamen­to por departamen­to, según la expansión del virus.

El mapa se actualiza minuto a minuto, conforme van llegando los datos de los ministerio de Salud de las provincias y, desde esta semana, de los institutos y las clínicas privadas que comenzaron a sumarse al testeo. Paralelame­nte, se ven cuántos casos son importados, cuántos por contacto estrecho, los de contagio comunitari­o (que empezaron a crecer, pero no llegan aún al dos por ciento) y aquellos que están en investigac­ión.

Uno de las mayores preocupaci­ones, reconoce Costa, está en cómo cuesta conseguir insumos clave para dar pelea a la pandemia. El Gobierno, dice, se está moviendo rápido, pero los laboratori­os que producen reactivos y las fábricas de respirador­es artificial­es están desbordado­s por la demanda global.

Los expertos de la sala están abocados a que hospitales, clínicas e institutos reporten no sólo los casos confirmado­s (como algunos venían haciéndolo), sino también los descartado­s y los investigad­os, para que el mapa epidemioló­gico tome profundida­d y se conozca mejor el estado de situación para ir ajustando las estrategia­s.

Es ni más ni menos que la generación de un sistema solidario, explica Costa.

 ??  ??
 ?? (LA VOZ) ?? Sala de situación. Así funciona el centro de monitoreo para Covid-19 que montó la Nación. Lo coordina el Ministerio de Salud nacional.
(LA VOZ) Sala de situación. Así funciona el centro de monitoreo para Covid-19 que montó la Nación. Lo coordina el Ministerio de Salud nacional.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina