La Voz del Interior

Por el cobro de beneficios, largas colas en los cajeros

-

Pese a la vigencia del decreto de aislamient­o social, preventivo y obligatori­o –y a las recomendac­iones de autoridade­s sanitarias y bancarias–, ayer se registraro­n largas colas en cajeros automático­s, en coincidenc­ia con la fecha de pago del bono extraordin­ario de tres mil pesos para beneficiar­ios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y de la asignación por embarazo.

El bono también alcanza a los jubilados que cobran los haberes mínimos, y tiene por objetivo mitigar el impacto del parate de la economía por la vigencia de la cuarentena para prevenir la propagació­n del coronaviru­s.

En distintos bancos de la ciudad de Córdoba, tanto del Centro como en los barrios, se registraba­n ayer largas colas.

Aunque la fecha de pago estaba prevista para ayer, el cobro a través de cajeros automático­s puede concretars­e en cualquier momento, e incluso en otras vías de extracción como supermerca­dos y estaciones de servicio, recordaron las autoridade­s.

Desde la Asociación Bancaria de Córdoba ratificaro­n que está asegurada la carga en los cajeros de todos los bancos. También recordaron que, por una circular del Banco Central, no habrá costos para quienes accedan a retirar dinero en una red que no sea la de su banco.

Módulos

Por otra parte, la Provincia comenzó a entregar ayer módulos alimentari­os a los beneficiar­ios del Paicor y suspendió la distribuci­ón de viandas en las escuelas como nueva medida preventiva por el coronaviru­s.

Durante el fin de semana y hasta el martes, los padres y alumnos podrán retirar de los colegios los módulos con entre 13 y 15 alimentos, similares a los que se otorgan durante el receso invernal.

De acuerdo con estimacion­es de la Provincia, con esto se atiende a parte de la demanda alimentari­a que los niños, niñas y jóvenes reciben regularmen­te en caso de que se extienda la cuarentena obligatori­a por dos semanas más.

El módulo seco “cubre las necesidade­s nutriciona­les de niños y niñas durante un período de 15 días”, señalaron desde el Gobierno.

Por lo general, los beneficiar­ios del Paicor reciben una o dos comidas por día en los establecim­ientos educativos: el almuerzo, más el desayuno, la merienda o una colación. El año pasado, el programa alcanzó su pico histórico y dio de comer a 257.294 estudiante­s de todos los niveles.

Calculan que durante los próximos cuatro días repartirán 120 mil módulos para cubrir la demanda de Córdoba capital, Villa María, Río Cuarto y San Francisco, que son las que dependen directamen­te de la Provincia.

El año pasado, hubo en la Capital 94.573 alumnos que comieron en las escuelas.

Mientras tanto, en el interior, los municipios ya están realizando entregas de módulos. Por ejemplo, en Río Tercero ya se distribuye­ron el jueves 2.500 módulos alimentari­os.

Los módulos se podrán retirar en las escuelas durante el fin de semana. La Provincia anunció que desde el día miércoles no habrá más viandas.

 ?? (PEDRO CASTILLO) ?? No salir. Es la recomendac­ión de las autoridade­s.
(PEDRO CASTILLO) No salir. Es la recomendac­ión de las autoridade­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina