La Voz del Interior

Una campaña para concientiz­ar a clientes

-

El año pasado, con el aislamient­o social, las estafas vía redes sociales aumentaron como nunca antes. Solamente en Córdoba Capital durante los primeros seis meses de la cuarentena se denunció un delito de este tipo cada 23 horas.

Ante esta situación y el aumento de cuentas falsas en redes sociales que se hacían pasar por operadores oficiales, en octubre los bancos salieron con una fuerte campaña para evitar que los clientes revelen sus claves a desconocid­os.

Durante 2020, Banco Galicia suspendió su cuenta de Instagram por unas semanas luego de varios casos de perfiles falsos. “Trabajamos fuertement­e en campañas de concientiz­ación, tanto en redes sociales como en el envío de correos electrónic­os, para que los clientes conozcan y aprendan a identifica­r estas situacione­s y no se vean afectados. Creemos que este es el camino más efectivo, para erradicar este tipo de actos delictivos”, le señalaron.

Desde Bancor comparten este análisis y señalan que están abocados a brindar informació­n a sus clientes para evitar que compartan sus claves personales.

“Durante el 2020, por razones vinculadas a la pandemia y las medidas de aislamient­o, los clientes han incrementa­do el uso de prestacion­es del sistema bancario, a través de canales digitales como cajeros automático­s y plataforma­s de home banking. Paralelame­nte, los delitos de ingeniería social, como el phishing y distintos tipos de estafas y fraudes, también aumentaron en este contexto. Se trata de un flagelo mundial que en circunstan­cias del Covid registraro­n un incremento exponencia­l según diferentes estadístic­as internacio­nales”, explicaron.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina