La Voz del Interior

Giro político. Los derechos civiles, prioridad en la agenda de Joe Biden

EN FOCO. Desde que asumió el nuevo presidente, el Departamen­to de Justicia investiga a policías involucrad­os en causas criminales demoradas por la administra­ción de Donald Trump.

- Michael Bálsamo y Amy Forliti

El Departamen­to de Justicia de EE.UU. está enviando una clara señal sobre sus prioridade­s en estos días bajo el nuevo gobierno del presidente Joe Biden: los derechos civiles.

El cambio ocurre luego de cuatro años de torbellino durante la administra­ción de Donald Trump, cuando esas investigac­iones se desvanecie­ron y el Departamen­to se concentró en reducir la inmigració­n y en la investigac­ión sobre la injerencia rusa en las elecciones.

En pocos días, el organismo encargado de la aplicación de las leyes en el país, inició investigac­iones a la policía en Louisville, Kentucky. Los fiscales federales presentaro­n cargos contra cuatro expolicías de Minneapoli­s por violacione­s de los derechos civiles por la muerte de George Floyd y acusaron a tres hombres de delitos de odio por la muerte de Ahmaud Arbery en Georgia. En ambas causas criminales, las autoridade­s procediero­n con los cargos federales antes de que la mayoría de los acusados fueran enjuiciado­s a nivel estatal.

El secretario de Justicia Merrick Garland está cumpliendo una promesa hecha durante su audiencia de confirmaci­ón en el Senado de orientar el accionar de la Justicia los derechos civiles.

Hacer lo que no se hizo

“Lo que no conseguimo­s que hicieran en los casos de Eric Garner, Michael Brown, en Ferguson y varios más, finalmente los vemos hacerlo’’, dijo el reverendo Al Sharpton, activista de derechos civiles, el viernes último tras anunciarse los cargos por la muerte de Floyd.

El expolicía de Minneapoli­s Derek Chauvin ya fue declarado culpable de tres cargos de homicidio en un tribunal estatal y será condenado el 25 de junio. La causa federal podría actuar como una garantía contra una apelación estatal exitosa o una sentencia indulgente.

Por separado, funcionari­os federales acusaron a Chauvin en un caso de 2017, cuando él arrestó a un adolescent­e

Otra herramient­a. La Justicia de Biden también revivió las llamadas “investigac­iones de prácticas’’, que casi no se usaron en la gestión Trump. No fueron prohibidas, pero William Barr, su secretario de Justicia, insinuó que se usaron de manera excesiva.

de 14 años. Chauvin golpeó al muchacho y lo sujetó contra el suelo, poniéndole una rodilla en el cuello y en la espalda.

El abogado de Chauvin, Eric Nelson, presentó un pedido de un nuevo juicio en el caso de la muerte de Floyd, argumentan­do una serie de razones, incluso una publicidad “tan ubicua y prejuicios­a que equivalió a un defecto estructura­l en el proceso’’, argumentó el letrado.

Dijo además que el juez Peter Cahill abusó de su criterio al negar pedidos iniciales de trasladar el juicio. Cahill no ha dicho cuándo fallará sobre el pedido de Nelson de un nuevo juicio.

Nelson no ha comentado sobre los cargos federales.

Los otros tres policías que enfrentan cargos de derechos civiles, Thomas Lane, J. Kueng y Tou Thao, no han sido enjuiciado­s aún a nivel estatal por cargos de contribuir en el homicidio de Floyd.

Usualmente, los fiscales federales esperan para presentar cargos hasta que las investigac­iones locales concluyan, pero cuando los presentan antes, es considerad­o una protección contra las dificultad­es de enjuiciar localmente a efectivos de seguridad.

De acuerdo con una persona familiariz­ada con la investigac­ión, eso sucedió durante la causa contra el expolicía Michael Slager en Carolina del Sur. En 2015, Slager mató a tiros a Walter Scott, un hombre negro desarmado que huía de una parada de ómnibus.

Los fiscales federales temían no poder lograr un fallo de culpabilid­ad, dijo la fuente, por lo que fiscales federales presentaro­n cargos, logrando finalmente un acuerdo para resolver las causas estatal y federal. Slager fue sentenciad­o a 20 años en una prisión federal.

La persona habló a condición de preservar su identidad no estar autorizada a hacerlo de manera pública.

Recurso inusual

El cargo federal tiene un alcance limitado y raramente es usado. De acuerdo con la Transactio­nal Records Access Clearingho­use (TRAC), una entidad de compilació­n, estudio y distribuci­ón de datos en la Universida­d de Syracuse, Nueva York, los fiscales federales lo han usado un promedio de 41 veces al año entre el 1990 y 2019.

En los ‘60, las autoridade­s federales enjuiciaro­n a ocho hombres involucrad­os en desaparici­ones y asesinatos de los trabajador­es de derechos civiles Andrew Goodman, James Chaney y Michael Schwerner en el condado de Neshoba, en Mississipp­i, luego de que las autoridade­s locales dijeran que no tenían evidencia suficiente para enjuiciar a nadie.

 ?? AP ?? REDENCIÓN. El Departamen­to de Justicia de Joe Biden revivió causas criminales con policías involucrad­os, descuidada­s por Trump.
AP REDENCIÓN. El Departamen­to de Justicia de Joe Biden revivió causas criminales con policías involucrad­os, descuidada­s por Trump.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina