La Voz del Interior

La Sifonda Paseo Rivera. Bodegón con (mucha) onda

Se comen muy buenas milanesas y pastas en un espacio bien ubicado, bello y cómodo. Calificaci­ón: muy bueno.

- Nicolás Marchetti nmarchetti@lavozdelin­terior.com.ar

Mientras La Sifonda de calle Tejeda prepara una nueva locación en barrio Güemes, el local de Paseo Rivera se muestra como una muy buena alternativ­a gastronómi­ca en este extremo de la zona noroeste de la ciudad de Córdoba.

Tiene estacionam­iento de sobra, está muy bien ubicado con arterias que circulan con fluidez (Bodereau y Ricardo Rojas) y su propuesta gastronómi­ca sigue la línea que hizo conocida a esta marca que se identifica con la impronta bodegonera argentina.

La diferencia es que este bodegón lo diseñó uno de los arquitecto­s más cool de la ciudad (Pablo Dellatorre), y sentarse en una de estas mesas significa estar rodeado de belleza y buen gusto.

Sólo faltaría que el mantenimie­nto general de las instalacio­nes fuera algo más estricto para que esta luz nunca dejara de brillar (con el correr de los años, y de las milanesas).

Qué comer y beber

El logo sifón está por todas partes y dan muchas ganas de tomar un aperitivo. En este caso un Aperol Spritz ($ 300). Puede acompañar la previa, pero también la parte más estricta de la cena, según cómo continúe todo en materia de sabores, claro está.

En cuanto a los platos, hay un perfil más bien clásico. Entre las entradas solo vemos empanadas salteñas (dos por $ 180), rabas con alioli ($ 800) y tablas para dos ($ 1.220) o para cuatro personas ($ 2.250). Nosotros comenzamos con dos muy ricas empanadas.

Fritas, de carne cortada a cuchillo en cubos no muy pequeños, con verdeo, huevo y papa. No muy jugosas, pero ese desperfect­o se soluciona muy bien con la salsa yasgua (tomate fresco y ají), que levanta no sólo humedad en cada bocado, sino que deja toda su impronta de frescura y picor.

¡Milanesas!

Si hay un plato que identifica a este restaurant­e es la milanesa. Tal vez porque ganó el torneo de la Semana de la Milanesa en 2018 o porque simplement­e son muy buenas y la gente las elige. Ante la variedad, nosotros pedimos una cuyo topping se compone de queso, rúcula, jamón y tomates.

Esta impronta mediterrán­ea indica que otro Aperol estará bien para acompañar. Su toque frutal (cítrico, dulzón) irá de maravillas con estas delicias que podrían ser la misma guarnición del plato. Igualmente, pedimos como acompañami­ento unos vegetales asados ($ 280).

La milanesa ($ 1000) rinde por lo menos para dos personas. Está deliciosa y sus compañeros mantienen el mismo estándar de calidad que la carne (tierna) y el rebozado (dorado y crocante). Muy buena calidad del jamón crudo, y todas las hojas de rúcula están perfectame­nte selecciona­das.

Los tomatitos asados son deliciosos y el único detalle para mejorar es la presencia de aceitunas negras con su carozo. Tal vez lo mejor sea presentarl­as fileteadas, listas para mezclar con cada bocado. Y, sobre las verduras asadas, no queda otra opción que felicitar al cocinero, por el gran sabor y por la textura suave que presentan.

Zucchini, berenjena, zanahorias, tomates, pimiento verde y rojo, cebolla, todo con hierbas, perfume de ajo (rebelde y bello) y un toque de semillas de sésamo blanco.

Realmente, esta ensalada tibia es una gran alternativ­a a las papas fritas de siempre.

Baño y postre

Antes del postre, pasamos por el baño. Está equipado y limpio. Camino de nuevo a nuestra ubicación en la galería, disfrutamo­s con la vista de los amplios espacios de La Sifonda. Es un gran lugar, con onda, con ese estilo vintage que es una marca registrada del arquitecto.

Faltaría, para que esta visita fuera perfecta, que algún mozo se quedara afuera para asistir a las mesas que así

lo requieran. Cuando por fin podemos pedir el postre y llega a nuestro radar, tenemos nuestro gran flan de 12 huevos con dulce de leche ($ 180).

Es sin dudas una porción para compartir y tiene una textura más densa que aireada.

Mucho sabor, caramelo, un crocante de maní y abundante dulce de leche.

Nadie puede decir que en La Sifonda no se respeta ni se cuida la tradición gastronómi­ca nacional. Todo lo contrario. Lo hace con su propio estilo y de manera más que recomendab­le.

 ?? LA SIFONDA ?? SALTEÑAS. Las empanadas, fritas y con carne cortada a cuchillo.
LA SIFONDA SALTEÑAS. Las empanadas, fritas y con carne cortada a cuchillo.
 ??  ?? UN CLÁSICO. La milanesa es una de las especialid­ades de la casa. En este caso, viene con queso, rúcula, jamón y tomates.
UN CLÁSICO. La milanesa es una de las especialid­ades de la casa. En este caso, viene con queso, rúcula, jamón y tomates.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina