La Voz del Interior

Terramar. $ 135 millones puestos en el depósito fiscal de Villa María

INAUGURACI­ÓN. Para la industria, es un “antes y un después” en el comercio exterior de la región. Por su posición, está más cerca de los puertos.

- Walter Giannoni wgiannoni@lavozdelin­terior.com.ar

Con una inversión de 135 millones de pesos, quedó inaugurado ayer el primer depósito fiscal y playa de logística de Villa María, proyecto iniciado en 2017 por la empresa Terramar.

La ejecución de las obras y las autorizaci­ones oficiales para poder iniciar las operacione­s demandaron tres años y, según empresario­s villamarie­nses, la infraestru­ctura implicará un cambio sustantivo en las operacione­s de comercio exterior del centro del país.

Del acto participó el secretario de Obras Públicas de la Nación, Martín Gill, quien subrayó la confluenci­a de los sectores público y privado para impulsar primero el parque industrial y logístico de la ciudad (Pilt) y luego el depósito fiscal que se encuentra en el mismo predio. También formó parte del acto el presidente de la Unión Industrial de Córdoba (UIC), Marcelo Uribarren.

Lorenzo Rangone, presidente del Grupo Global, propietari­o de Terramar, destacó que se trata de 13 mil metros cuadrados, con naves de guarda, galería y escáner para pallets ,y están al lado de una plata de contenedor­es que permite devolver los contenedor­es de importació­n. “Es un servicio logístico bastante completo que permite eficientiz­ar las operacione­s”, subrayó.

La primera actividad formal del nuevo depósito fiscal se concretará el próximo martes, con una importació­n por parte de la firma Aldo Benito e Hijos, y para el jueves se prevé la primera exportació­n, en este caso de Cormetal, otra de las empresas referencia­les de esa región de Córdoba.

“Estamos en el centro del país y creemos que eso es muy beneficios­o para todas las empresas radicadas y las que proyectan hacerlo en el parque”, recalcó Rangone a La Voz. Desde Villa María, los puertos de Rosario y de Buenos Aires se encuentran a una distancia menor de 300 kilómetros, un dato significat­ivo para la logística.

Gill calificó el parque y el depósito como “muestras de la confluenci­a de los sectores públicos y privados”. “La industria y el trabajo son el camino para poner de pie a la Argentina y no la especulaci­ón financiera”, explicó el precandida­to a diputado del Frente de Todos.

También remarcó que la producción fabril exhibe un repunte. “Estamos saliendo de la pandemia económica que se acentuó en 2018 y en 2019 y uno de los sectores que más lo sufrieron fue la industria”, agregó.

Uribarren puso de relieve que el depósito de Terramar “es un antes y un después para la industria de Villa María”. “Es una disminució­n de costos, ahorro de tiempos, fomenta el comercio de la mejor manera posible. Lo más cerca que teníamos era General Deheza y Córdoba. Es un cambio total”, subrayó.

El dirigente puntualizó, sin embargo, la necesidad de que el Gobierno nacional modifique su visión del comercio exterior, “eliminando trabas, como las que existen con la exportació­n de carnes que iban a durar inicialmen­te un mes. Hay que pensar en cómo expandirno­s en lugar de quedarnos con lo poquito que tenemos”, dijo.

La inversión total es de 135 millones de pesos, ejecutada a lo largo de tres años, y provino todo de recursos propios del Grupo Global.

Rangone destacó que la inversión se realizó pese a los vaivenes que se producen en las políticas de comercio exterior del país. “Sabemos que es un momento muy complicado para el comercio exterior y más que nunca por la incidencia de la pandemia en los fletes internacio­nales. Estas cosas ya han pasado en el país y luego se vuelve a la normalidad. Como todo lo que hacemos, es una apuesta a largo plazo. Vamos a generar trabajo ahora y más en el futuro”, concluyó.

 ?? GENTILEZA PILT ?? INVERSIÓN. Terramar construyó un depósito fiscal de 1.500 metros cuadrados.
GENTILEZA PILT INVERSIÓN. Terramar construyó un depósito fiscal de 1.500 metros cuadrados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina