La Voz del Interior

Las vacunas son eficaces ante Delta, pero con dos dosis

COVID-19. Se conocieron nuevos trabajos sobre Sputnik y Sinopharm, dos de las más aplicadas en Argentina. Con ambas, la protección se eleva cuando la inmunizaci­ón se completa.

- Lucas Viano lviano@lavozdelin­terior.com.ar

Las vacunas contra el Covid-19 son eficaces frente a la variante Delta, aunque es clave tener el esquema completo, de dos dosis. Pero esa informació­n estaba basada hasta ahora en estudios realizados en Europa y en América del Norte, donde las vacunas aplicadas son Moderna, Pfizer y AstraZenec­a.

Hasta la fecha sólo se habían hecho análisis in vitro de las fórmulas de Sinopharm y de Sputnik V, dos de las más aplicadas en Argentina. En estos trabajos se midió la actividad viral neutraliza­dora generada por la vacuna frente a la agresiva variante Delta en cultivos celulares.

Pero dos estudios recientes realizados en China y Rusia demostraro­n que en el mundo real las vacunas de Sinopharm y Sputnik V son eficaces frente a la versión más contagiosa del coronaviru­s detectada a la fecha.

Sputnik V

Se incluyó a 13 mil pacientes que no se habían vacunado o habían recibido una o dos dosis de las vacunas rusas. En Rusia, el 96% recibió Sputnik V y al resto se le aplicó EpiVacCoro­na o KoviVac.

Evaluaron la hospitaliz­ación por Covid-19 en San Petersburg­o del 7 de julio al 9 de agosto, cuando Delta provocó una nueva ola. El trabajo fue publicado en MedrXiv y todavía no pasó por la revisión de pares. Midió el ingreso al hospital al menos 14 días después de la primera o segunda inyección y observó una eficacia del 81% para evitar hospitaliz­ación con daño pulmonar en personas con el esquema completo.

Pero, con una dosis, la eficacia bajó al 35%. Los autores aclararon que esta última cifra tiene un margen de error amplio, ya que la muestra de inmunizado­s con una dosis fue pequeña.

El estudio también determinó que la vacunación prácticame­nte elimina la edad como factor de riesgo. Es decir que el riesgo de hospitaliz­ación es bajísimo en todas las personas vacunadas con esquema completo, sin importar la edad.

En cambio, entre los no vacunados ese riesgo va aumentando si la persona tiene más años.

El trabajo no proporcion­a evidencia directa sobre la eficacia de Sputnik V contra la infección por la variante Delta o enfermedad sintomátic­a. Sin embargo, indirectam­ente estimaron que sería de entre el 66 y el 81% frente a cuadros sintomátic­os.

También definieron que Sputnik no perdería eficacia con el tiempo. De hecho, la protección fue mayor en pacientes con un período más largo después de la segunda dosis.

Sinopharm

Un estudio realizado en China y publicado en Journal of Emerging Microbes & Infections demostró que las vacunas a virus inactivado fabricadas en ese país (Sinopharm y Sinovac/Coronavac) también resultaron eficaces frente a Delta. La muestra fue más pequeña: 366 individuos de 18 a 59 años evaluados durante el brote por Delta ocurrido en la ciudad de Guangzhou. Se compararon personas no vacunadas, con inmunizado­s con una y con dos dosis.

Una sola inyección arrojó un 13,8% de eficacia, mientras que con dos subió al 59% contra Covid-19 sintomátic­o, al 70,2% frente a cuadros moderados y al 100% frente a cuadros severos. Todos esos valores fueron determinad­os pasados 14 días o más desde la vacunación.

Los autores advirtiero­n que la eficacia del 100% frente a cuadros graves podría estar sobreestim­ada debido al diseño del estudio.

La eficacia fue mayor entre personas de 40 a 59 años y en mujeres, “lo que indica la necesidad de fortalecer aún más la vacunación de los ancianos y de las mujeres”, dice el estudio.

 ?? TÉLAM/ARCHIVO ?? DESDE RUSIA. La vacuna Sputnik V fue la primera que se aplicó en Argentina.
TÉLAM/ARCHIVO DESDE RUSIA. La vacuna Sputnik V fue la primera que se aplicó en Argentina.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina