La Voz del Interior

Puente aéreo. Ya evacuaron a 82 mil personas de Afganistán

FALTA POCO. EE.UU. ratificó que el 31 de agosto sacará a sus tropas del país asiático gobernado ahora por los talibanes. El mayor rescate por aire de la historia se desarrolla con complicaci­ones.

- Redacción La Voz y Europa Press

Aviones militares extranjero­s continúan con las tareas de evacuación en Afganistán, donde miles de personas permanecen hacinadas en el aeropuerto de la capital, Kabul, para intentar huir del país antes del 31 de agosto.

Estados Unidos ratificó que ese día completará la salida de sus tropas del país asiático y pondrá fin a sus propias evacuacion­es, lo que implicará que los demás países, sin la presencia militar estadounid­ense, no tendrán otra opción que hacer lo mismo.

Los talibanes dijeron que no aceptarán la presencia de tropas extranjera­s desde el 31 de agosto, luego de retomar el poder en Afganistán al conquistar Kabul el 15 de agosto, 20 años después de haber sido derrocados por una invasión liderada por tropas estadounid­enses.

Más de 82 mil personas huyeron de Afganistán desde que los talibanes tomaron el control de Kabul hace 10 días, en medio de un caótico proceso de evacuación que recordó la humillante retirada de Saigón (1975) y que golpea con dureza la imagen del presidente estadounid­ense, Joe Biden.

Hasta ayer, Washington organizó 42 vuelos que permitiero­n evacuar a unas 11.200 personas, mientras los países de la coalición internacio­nal fletaron otros 48 para llevar a cabo 7.800 evacuacion­es, según fuentes de la Casa Blanca citadas por la agencia de noticias Europa Press.

¡A los aviones!

Desde el 14 de agosto, víspera de la conquista insurgente en Kabul, ya abandonaro­n Afganistán 82.300 extranjero­s o ciudadanos afganos en riesgo, un dato que aumenta a 87.900 si se contabiliz­an los traslados gestionado­s desde finales de julio, cuando ya era inminente el repliegue militar internacio­nal.

Las evacuacion­es se aceleraron esta semana, especialme­nte después de que Biden dejó claro que no ampliaría la presencia de tropas en Afganistán más allá del 31 de agosto.

Washington lleva el peso de la seguridad en el Aeropuerto Internacio­nal Hamid Karzai de la capital, epicentro de las evacuacion­es.

Por su parte, el vocero del Gobierno francés dijo ayer que Francia continuará sus operacione­s de evacuación de Afganistán “el mayor tiempo posible” antes del martes próximo, fecha de la retirada estadounid­ense.

Gabriel Attal no proporcion­ó una fecha para el final de la operación francesa; sólo dijo que “probableme­nte” la tendrán que “anticipar unas horas, tal vez unos días antes” de la salida de las fuerzas estadounid­enses del aeropuerto de Kabul. En tanto, el Ministerio de Defensa ruso informó que cuatro aviones con más de 500 personas despegaron de Kabul y se dirigieron a Rusia trasladand­o ciudadanos rusos, de Bielorrusi­a, de Kirguistán, de Tayikistán, de Uzbekistán y de Ucrania en el que es el primer puente aéreo ruso desde que comenzaron las evacuacion­es.

Otro grupo con ciudadanos afganos podrá viajar a Moscú una vez que el aeropuerto de Kabul reabra para vuelos regulares, informó un representa­nte de la comunidad afgana en Rusia, informó la agencia de noticias rusa Interfax.

España, por su parte, informó ayer que un millar de afganos llegaron al país desde el jueves pasado en aviones españoles cuya capacidad va “al máximo” para evacuar a la mayor cantidad de personas en el menor tiempo posible.

Con las 290 personas que llegaron ayer a una base aérea cercana a Madrid, el número de ciudadanos afganos llegados a España desde el jueves asciende a 1.240, precisó el Ministerio de Defensa.

Apurados

También Hungría anunció ayer que cesarán pronto sus operacione­s de evacuación en Afganistán, tras haber socorrido a más de 500 personas en los últimos días.

Países Bajos, por su parte, informó que ayer aterrizaro­n dos vuelos en Ámsterdam con 299 personas, 54 de ellas ciudadanos neerlandes­es.

La Haya realizó 16 vuelos de evacuación desde Kabul, nueve de ellos a Países Bajos y el resto a países de la región de Afganistán.

En tanto, Suecia informó que 227 personas llegaron ayer a Estocolmo tras ser evacuadas de Kabul, con lo que ya son 771 las personas rescatadas por el país escandinav­o.

Lituania, por su parte, precisó que un avión con 50 traductore­s afganos que trabajaron para las tropas lituanas en Afganistán aterrizó ayer en el país báltico.

En Noruega, en tanto, dos aviones procedente­s de Afganistán, con 278 pasajeros a bordo, aterrizaro­n ayer en Oslo, informó la agencia de noticias local NTB.

 ?? AP ?? A LA COLA. Miles de personas aguardan su turno en el aeropuerto de Kabul para huir de la Afganistán de los talibanes.
AP A LA COLA. Miles de personas aguardan su turno en el aeropuerto de Kabul para huir de la Afganistán de los talibanes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina