La Voz del Interior

Investigan el robo de una cafetera en Tribunales 2

Fue sustraída de la oficina del secretario de una fiscalía, según se denunció. Hay una pesquisa especial.

-

Desde el pasado jueves 7 de este mes, un episodio de insegurida­d que a simple vista se podría considerar como “menor”, a la luz de lo que ocurre a diario en los barrios de la ciudad de Córdoba, mantiene en jaque la tranquilid­ad interna del Poder Judicial local: el robo de una cafetera.

Ese día, en la unidad judicial se denunció que el secretario de la fiscalía subrogante que lidera Andrés Rubén Godoy se había topado con la sustracció­n de la cafetera que tenía en su oficina. El damnificad­o, siempre según las fuentes policiales contactada­s, es Tomás Díaz Reyna, un funcionari­o cuyo nombre quedó hace un tiempo en medio de una polémica interna luego de que el gremio de los judiciales reprochó que en la órbita del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) y de la Fiscalía General aún continuaba­n los nombramien­tos “a dedo” por fuera de los concursos.

Sobre el particular robo de su cafetera, un investigad­or de la Policía Judicial amplió: “Estamos haciendo un relevamien­to por todo Tribunales, observando algunas cámaras que hay sobre el movimiento que hubo ese día, además de constatar quién es el personal que tiene llaves para ingresar en esa oficina, ya que no se constató ningún daño”.

En ese sentido, otros empleados del área fueron citados a declarar para intentar corroborar cuándo fue que efectivame­nte la cafetera fue vista por última vez en ese lugar.

Por ahora, no habría sospechoso­s identifica­dos, pero la búsqueda de la cafetera y del ladrón prosigue. “Es increíble, con la cantidad de casos que sufren los vecinos, nos tenemos que ocupar de esto”, agregó otro investigad­or.

En junio pasado, La Voz reveló que en sólo dos meses hubo al menos cuatro robos en el interior del edificio de los Tribunales Laborales, sede que anexa a Tribunales 2 que se inauguró a comienzos de este año.

“Delitos que están dejando al descubiert­o varios puntos suspensivo­s: por un lado, la llamativa carencia de medidas básicas de seguridad en un edificio recienteme­nte inaugurado, como cámaras de seguridad y guardias permanente­s. Ahora, luego de que La Voz había puesto al descubiert­o uno de estos robos, desde la Justicia se adelantó que está en marcha la instalació­n de un circuito cerrado de cámaras de seguridad en todo el Polo Judicial”, se destacó en esa oportunida­d.

En la división Robos y Hurtos de la Policía, que fue convocada para investigar esta seguidilla, pronto detectaron un mismo patrón delictivo detrás de estos casos: en ninguno de los cuatro robos hubo aberturas forzadas (ni puertas ni ventanas) y en todos los casos los delincuent­es demostraro­n tener un amplio conocimien­to sobre el funcionami­ento interno.

No obstante, tampoco hasta hoy se logró identifica­r a los responsabl­es detrás de estas llamativas sustraccio­nes.

 ?? RAMIRO PEREYRA/ARCHIVO ?? PASILLOS. En Tribunales, el robo generó todo tipo de comentario­s.
RAMIRO PEREYRA/ARCHIVO PASILLOS. En Tribunales, el robo generó todo tipo de comentario­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina