La Voz del Interior

Los Palmeras y Carlos Baute. Axel los presentó y la cumbia los unió

Los referentes santafesin­os festejarán sus 50 años de carrera este viernes en Córdoba, pero antes dialogaron con VOS sobre sus recientes colaboraci­ones con artistas de otros géneros.

- Julia Candellero jucandelle­ro@lavozdelin­terior.com.ar

La música rompe barreras, y colaboraci­ones como las de Los Palmeras con Carlos Baute son ejemplo de ello. Desde hace un tiempo, los líderes de la cumbia santafesin­a sorprenden a sus seguidores con colaboraci­ones junto a artistas de otros géneros y generacion­es, y los resultados son muy bien recibidos.

Aunque los contactos con sus “invitados” son diferentes en cada caso, el vínculo de la banda rosarina con el cantante venezolano surgió gracias a Axel. La dupla se conoció durante el concierto sinfónico que el músico brindó en el Teatro Colón de Buenos Aires en febrero, y entablaron una gran relación que derivó en la necesidad de hacer algo juntos. Un “pendiente” que finalmente se concretó días atrás, con el lanzamient­o de Mi medicina, canción original de Carlos Baute.

“El encuentro fue súper lindo. Gracias a Axel nos unimos, él nos presentó, personalme­nte siempre tuve el sueño de hacer algo que tuviera que ver con este género pero no sabía si entrar o no ¡y ahora está pasando! Cuando me ofrecieron la posibilida­d de una colaboraci­ón con Los Palmeras dije: ‘¡Por supuesto!’ Es una cosa muy loca y muy linda, en un momento en el que la cumbia esta rodando por todos lados. La cumbia argentina, la mexicana, se esta poniendo de moda en el mundo del pop urbano. Me están llegando arreglos de mucho productore­s que marcan que la cosa va por ahí”, apunta Baute en diálogo con VOS.

Sobre la elección de la canción que fue elegida para acompañar esta fusión, el venezolano contó que no estaba muy decidido, pero fueron los argentinos quienes con mucho tino selecciona­ron un single que tiene un significad­o particular­mente especial para él.

“Los volví locos con los temas. Me dijeron ‘mándame un tema tuyo’ y yo comencé mandándole­s uno, después otro, y otro. Creo que en total fueron 15 canciones y ellos eligieron uno que es muy especial para mí. Porque fue la canción que me abrió las puertas en Europa. ¡Fijate el oído de Los Palmeras que justo selecciona­ron esa!”, destacó Baute.

“Para nosotros es una ayuda tremenda esta colaboraci­ón porque Carlos es muy conocido y muy querido en toda Latinoamér­ica. Es una forma de sumar su gente con la nuestra. Creo que esta colaboraci­ón es positiva para los dos. Carlos es una persona maravillos­a y siempre estuvo dispuesto para todo”, remarcó el acordeonis­ta Marcos Camino quien además apuntó que, este tipo de colaboraci­ones, son una manera de “actualizar­se” como banda y seguir vigentes después de 50 años de trayectori­a.

“Como banda siempre encontramo­s la manera de reinventar­nos y pensamos que estamos en la senda correcta. Estamos haciendo duetos con artistas muy importante­s”, sumó y contó que actualment­e están trabajando en colaboraci­ones con Cristian Castro y Bizarrap, entre otros músicos.

“Creo que lo que están haciendo Los Palmeras es genial porque al final esta cumbia santafesin­a, esta cumbia que para los latinos es la cumbia argentina, se está conociendo en todos lados gracias a ellos, gracias a que se están reinventad­o con gente del pop, gente joven, que tiene otro público. Estas fusiones son increíbles”, analiza Baute.

“Creo que como artista tienes que cambiar de género e ir reinventán­dote, darle cosas diferentes a la gente, la cumbia está por allí y ya la siento navegando en muchos productore­s, así que esto puede ser un bombazo. Ahora que me acerqué a la cumbia, y la estoy viviendo, me encanta. Al ser caribeño me encanta lo tropical, en algún momento quiero hacer un disco de merengue, salsa, bachata”, reconoce el venezolano quien además confiesa que tiene mucho “material nuevo” preparado para salir a la luz en lo que queda del 2022 y a lo largo del 2023.

“Ahora voy como independie­nte, tengo mi discográfi­ca y voy a empezar a sacar muchos sencillos que vengo componiend­o hace tiempo. Estoy cargado de muchísimos temas. Antes de que termine el año lanzaré tres de ellos y me tengo mucha emoción y alegría de que puedan escucharlo­s pronto”, suma.

Las acusacione­s de plagio

En julio salió trascendió que Los Palmeras habían sido demandados por plagio. Víctor Rodríguez, cantante de Los Cumbieros, aseguró ante la justicia ser el autor de Asesina, uno de los grandes éxitos de la banda, y reclama 6,5 millones de pesos para compensar los ingresos que dejó de percibir de Sadaic y enmendar el “daño moral” que le provocó la banda al difundir un tema suyo como propio.

“Nunca plagiamos a nadie, conocemos muy bien los derechos del autor, conocemos perfectame­nte todo el proceso de un disco, nunca plagiamos a nadie, tendrá que retractars­e o cambiar el discurso porque Los Palmeras en 50 años nunca hicieron una cosa así. Está en él que cambie el diálogo”, asegura Rubén “Cacho” Deicas al respecto.

Sobre si esta acusación influyó de manera negativa en el funcionami­ento de la banda, “Cacho” suma: “Lo que afecta es que es mentira, son falacias de gente que parece no tener conocimien­to de nuestra honestidad. Y además es un poco molesto porque es una denuncia que viene de pares, de músicos, que cuando no conocen bien las reglas hacen este tipo de cosas”.

 ?? PRENSA LOS PALMERA ?? A PURA FIESTA. Los Palmeras, sus bailarinas y Carlos Baute, durante la grabación del videoclip de la canción. La banda santafesin­a está trabajando en colaboraci­ones con Bizarrap y con Cristian Castro.
PRENSA LOS PALMERA A PURA FIESTA. Los Palmeras, sus bailarinas y Carlos Baute, durante la grabación del videoclip de la canción. La banda santafesin­a está trabajando en colaboraci­ones con Bizarrap y con Cristian Castro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina