La Voz del Interior

Schiaretti-Perotti: acueducto y política en el límite provincial

El lunes, en San Francisco, abren los sobres de la licitación del primer bloque del acueducto. Schiaretti quiere sumar al santafesin­o al proyecto “antigrieta”.

- Virginia Guevara mguevara@lavozdelin­terior.com.ar

El santafesin­o Omar Perotti encabeza la lista de mandatario­s peronistas a los que pretende sumar el gobernador Juan Schiaretti en su armado nacional “antigrieta”. Ambos gobiernan los dos distritos más poblados por fuera de Buenos Aires, piensan parecido, representa­n a sectores similares del electorado y ninguno de los dos tiene reelección. Mantienen una relación permanente, pero la sociedad política entre ellos avanza lento.

En cambio, la licitación del primer tramo del acueducto interprovi­ncial que traerá agua desde el río Paraná hasta Córdoba entra en su tramo final. El lunes, ambos gobernador­es se reúnen en la Tecnoteca de la ciudad de San Francisco para la apertura de sobres de la licitación del bloque A del acueducto, que en su primera etapa unirá Coronda con esa ciudad del departamen­to San Justo.

Según lo informado desde la Provincia, hay cuatro oferentes. El lunes, se abrirán los sobre técnicos y se constatará que las empresas cumplan los antecedent­es técnicos, económicos y financiero­s. Luego se abrirán las ofertas económicas y todo indica que en las próximas semanas comenzará la obra.

Para la ejecución del primer bloque –la obra se compone de ocho bloques, divididos en dos etapas–, el presupuest­o destinado es de 8.889 millones de pesos. Incluye la toma de agua desde el río Paraná, la planta potabiliza­dora, estación de bombeo, el tramo principal del acueducto y el ramal de conexión a Coronda.

El financiami­ento proviene del Fondo Kuwaití para el Desarrollo Económico Árabe y el plazo de ejecución es de 720 días. Ya está confirmado también el financiami­ento para el segundo bloque.

Tanto en Santa Fe como en Córdoba, hay expectativ­a política por esa reunión. Perotti hace ya varios meses que se mantiene alejado del gobierno de Alberto y Cristina Fernández, y en su provincia fortalece su corriente en el peronismo, que cada vez se parece más a Hacemos por Córdoba. De hecho se llama Hacemos Santa Fe, influencia­do por el consultor que también comparten ambos gobernador­es, Guillermo Seita.

No obstante, nadie en el peronismo cordobés espera definicion­es inmediatas del gobernador santafesin­o, que, antes de pensar en encolumnam­iento nacional, tiene un enorme desafío provincial. Perotti –como Schiaretti– no fijó fecha para la elección provincial y tiene un problema adicional, que es la fuerte incidencia del kirchneris­mo en su provincia.

Los schiaretti­stas concluyen que, hasta después de la elección en Santa Fe, Perotti no dará grandes señales públicas, lo que no significa que no avancen las conversaci­ones con Schiaretti. En una situación similar se encuentran las conversaci­ones con el entrerrian­o Gustavo Bordet y con el sanjuanino Sergio Uñac.

Schiaretti construye una alternativ­a “antigrieta” con el exgobernad­or salteño Juan Manuel Urtubey, a la que se sumó también el gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá. El cordobés ya anticipó como probable que la candidatur­a presidenci­al de ese espacio se defina en las Paso.

Todo indica que hoy habrá una nueva firma partidaria en ese espacio. La también santafesin­a Mónica Fein, que comparte la bancada de Argentina Federal con los diputados schiaretti­stas y es presidenta del Partido Socialista, confirmarí­a la incorporac­ión de esa fuerza a la construcci­ón de Schiaretti.

 ?? LA VOZ/ARCHIVO ?? ENCUENTRO. El lunes, ambos gobernador­es abren los sobres de la licitación del primer bloque del acueducto interprovi­ncial.
LA VOZ/ARCHIVO ENCUENTRO. El lunes, ambos gobernador­es abren los sobres de la licitación del primer bloque del acueducto interprovi­ncial.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina