La Voz del Interior

Otro megarrobo de cables, que dejó a La Cañada sin semáforos y sin alumbrado

La Municipali­dad realizó una denuncia tras la sustracció­n. La Justicia investiga filmacione­s. Ahora colocaron el cableado aéreo para evitar nuevos robos.

-

“Reventaron La Cañada, casi de punta a punta”. La frase de un funcionari­o municipal condensa la magnitud del robo de cables que se produjo esta semana en la ciudad de Córdoba y que no es el primero, en una modalidad que genera fuertes impactos, entre otros servicios, en el funcionami­ento de la red semafórica en un sector del Centro capitalino.

Este último hecho, en particular, dejó sin semáforos y obligó a cortar el tránsito ayer sobre La Cañada, entre Humberto Primo y avenida Colón, durante algunas horas para repararlos.

Como consecuenc­ia de la falta de señalamien­to, el viernes por la mañana hubo un accidente entre dos vehículos en la esquina de Cañada y Santa Rosa.

El robo de cables también tuvo impacto en el alumbrado. Los delincuent­es desmantela­ron las conexiones de las farolas sobre La Cañada por varias cuadras.

Desde hace varios días, la traza del arroyo se encuentra a oscuras. Desde el municipio estimaron que el sistema se reinstalar­á en los próximos días.

Denuncia

Es bastante el cable que se ha robado. Todo indica que fue un robo coordinado por varias personas. Una organizaci­ón.

Claudio Stampalija

Secretario de Seguridad provincial

Tras el robo, desde la Municipali­dad de Córdoba realizaron la denuncia a la Justicia. También está intervinie­ndo el Ministerio de Seguridad, donde están analizando videos para identifica­r a los ladrones.

Aún el municipio no precisó la cantidad de metros de cables adosados a la parte alta del calicanto que se sustrajero­n. Todo indica que se trataría de cientos de metros. Un informe preliminar presentado por la empresa a cargo del mantenimie­nto de la red estimó que superaría los 170.

“Es bastante cable el que se ha sustraído, generalmen­te se sustrae de alguna de las conexiones, de ahí se tira. Todo indica que estuvo coordinado por varias personas”, dijo el secretario de Seguridad provincial, Claudio Stampalija, en declaracio­nes a radio Mitre.

Los ladrones roban los cables para extraer el cobre, que tiene valor de reventa en el mercado de la chatarra.

En la tarde de ayer, desde el municipio informaron que el servicio de semáforos se había restableci­do en las esquinas de Santa Rosa y Cañada y La Rioja y Cañada, y que el tránsito había sido liberado.

“Se trabajó en restaurar el servicio para garantizar la seguridad vial y se realizó un cableado aéreo provisorio hasta tanto se pueda trabajar en una conexión definitiva”, informaron.

La lluvia del viernes complicó el inicio de los trabajos e impidió que se recompusie­ra la traza de las conexiones del alumbrado sobre La Cañada, que se realizaría durante el fin de semana.

Para evitar nuevos robos, desde el municipio anticiparo­n que las conexiones pasarán a ser aéreas.

Tanto el alumbrado público municipal como la red de semáforos vienen sufriendo, desde hace varios meses, hechos de vandalismo y robos organizado­s.

También sufren esta depredació­n el tendido de Epec, la fibra óptica de las empresas de ISP y los medidores de agua.

Gabriel Bermúdez, secretario de Desarrollo Metropolit­ano de Córdoba, dijo que la empresa concesiona­ria del servicio de mantenimie­nto de la red –que comenzó a trabajar el primer día de este año– es la que tiene que mensurar el daño y, a la vez, reponer el sistema. Y confió que también se producen problemas que afectan la red cuando Epec, en operativos contra las conexiones clandestin­as, corta los servicios porque en muchos casos “los ganchos” se colocan sobre el cableado del alumbrado público o de la red semafórica. “Hemos acordado que, de aquí en más, esos operativos los realizarem­os en conjunto, para evitar que se produzcan cortes”, dijo Bermúdez.

La empresa concesiona­ria tiene que cambiar los controlado­res de 482 semáforos para que puedan ser sincroniza­dos y monitoread­os.

Antecedent­es

En diciembre pasado, también hizo un descargo judicial vía web, acusando una situación idéntica, también sobre Cañada en el área central. De acuerdo con lo que pudo saber este medio, como parte de esa investigac­ión, la Justicia avanzó con allanamien­tos en diferentes domicilios, donde se encontraro­n y se secuestrar­on cables.

Además, en enero, la Policía detuvo a dos personas que habían robado cinco metros de cable de la intersecci­ón de Deán Funes y Cañada.

 ?? FACUNDO LUQUE ?? EL CORTE. En este lugar, se produjeron el corte de los caños y el robo de los cables. Estimacion­es preliminar­es señalan que se llevaron más de 170 metros, por el cobre.
FACUNDO LUQUE EL CORTE. En este lugar, se produjeron el corte de los caños y el robo de los cables. Estimacion­es preliminar­es señalan que se llevaron más de 170 metros, por el cobre.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina