La Voz del Interior

Perú: Dina y el “fujimorism­o” piden adelantar las elecciones

La actual presidenta y un encumbrado legislador de Fuerza Popular instaron al Congreso a definir una fecha para concurrir a las urnas en el transcurso de este año.

-

La flamígera situación social y política que viven peruanos y peruanas en todo el país desde la destitució­n e inmediato encarcelam­iento del expresiden­te Pedro Castillo, el 7 de diciembre último, parece haber unido en el espanto a su sucesora en el cargo, Dina Boluarte, con el fujimorism­o parapetado en el Congreso.

Ayer, la actual presidenta y el titular de la Comisión de Constituci­ón y congresist­a de Fuerza Popular (FP), Hernando Guerra García, coincidier­on en el pedido al Legislativ­o nacional de adelantar las elecciones generales de abril de 2024 al año en curso.

“Nadie tiene ningún interés en aferrarse al cargo”, aseguró Boluarte a la agencia estatal de noticias Andina.

“Que se adelanten las elecciones a la fecha y hora que el Congreso diga”, que ella ejecutará el dictamen de manera “inmediata”, destaca el órgano público de informació­n.

Por su parte, el legislador de FP (partido político que postuló a Keiko Fujimori a la presidenci­a en los comicios que definió con Pedro Castillo en segunda vuelta, en 2021) solicitó la reconsider­ación del proyecto de ley que aprobó el adelantami­ento de las presidenci­ales para abril de 2024 y que se haga “un texto sustitutor­io” para concurrir a las urnas en diciembre próximo. Asimismo, recordó que la bancada de Fuerza Popular ya planteó con anteriorid­ad que las elecciones fueran en junio de 2023, propuesta que no alcanzó los votos en ese momento.

Boluarte reclamó a los congresist­as que “se pongan de acuerdo” para adelantar las elecciones ya sea para 2024 o bien para este año, como exigen quienes protestan en las calles desde el enroque en la cúspide del poder político ejecutado por el Parlamento y que sumió al país en un complicado trance institucio­nal.

Lo pide el país

El primer ministro de Perú, Alberto Otárola, también instó al Congreso para que alcance una decisión sobre el adelanto electoral, remarcando que es “lo que el país requiere con urgencia”. Perú vive una ola de protestas desde el 7 de diciembre, cuando el Congreso destituyó a Castillo, horas después de que el entonces presidente anunciara el cierre del Legislativ­o y el establecim­iento de un gobierno de excepción con supresión de garantías constituci­onales, tras varios intentos de los bloques opositores de removerlo de su cargo.

En ese lapso, murieron al menos 45 personas en enfrentami­entos, entre ellos un policía, y otras 10 falleciero­n por accidentes de tránsito o en hechos vinculados a bloqueos, según datos de la Defensoría del Pueblo.

 ?? AP ?? ESTÁ LISTA. Dina Boluarte dijo que ejecutará de inmediato lo que decida el Congreso.
AP ESTÁ LISTA. Dina Boluarte dijo que ejecutará de inmediato lo que decida el Congreso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina