La Voz del Interior

El éxito de la triple actividad

En un contexto en el que crece el consumo de carne de pollo, esta empresa concentra incubación, alimento y faena. Cómo funcionan sus plantas y cómo es su relación con granjas integradas.

- Fernanda Bireni

Avex es una empresa que comenzó allá por 2004 con capitales totalmente nacionales.

En 2014 se vende a capitales brasileños (BRF) hasta 2019, cuando Granja Tres Arroyos (GTA) la adquiere y vuelve a ser nacional. Hoy el 100% de los capitales de Avex pertenecen a GTA. Ese capital está representa­do en la planta de faena sobre ruta nacional 8 en cercanías de la ciudad de Río Cuarto, un molino de producción de alimento balanceado en Reducción y una planta de incubación en Genera Deheza.

Germán García es el Gerente General de Avex y recibió a Agrovoz para contar qué hace la compañía y cuáles son las perspectiv­as del sector. Justamente fueron uno de los beneficiad­os con las últimas compensaci­ones económicas otorgadas por el impacto del “dólar soja”.

Una economía bien circular

El pollo fresco es el producto principal, pero además generan cuatro subproduct­os elaborados en el mismo lugar. Estos son: harina de vísceras, harina de plumas, harina de sangre y aceite de pollo.

“En Río Cuarto está la planta de faena y la planta de procesamie­nto de todos esos subproduct­os, además tenemos una cámara de frío para 1.500 posiciones”, dijo García a Agrovoz.

Con un total aproximado de faena de 100 mil pollos diarios, el producto principal se despacha en un 50% trozado y la otra mitad entero, algo que representa un significat­ivo agregado de valor por la tecnificac­ión con la que cuentan para hacer el trozado de manera automatiza­da.

García contó que cuando GTA compró Avex, la faena rondaba unos 30 mil pollos diarios, más allá de que la planta tiene una capacidad instalada para 140 mil por jornada.

“En esta planta el pollo fresco se exporta en un 30% a mercados como Sudáfrica, Medio Oriente y Sudeste Asiático, también tenemos algunos mercados abiertos en Europa”, dijo.

Los subproduct­os son principalm­ente para alimento balanceado.

“La harina de vísceras que se usa para alimento para mascotas siempre va al mercado interno. La harina de plumas (para alimento balanceado de peces) se exporta a países que hacen acuicultur­a como Asia y Chile, por su parte la harina de sangre y el aceite de pollo son para alimento de mascotas”, la empresa recibe auditorías internas y externas de certificad­oras nacionales e internacio­nales.

También se controlan las condicione­s de bienestar del animal, una cuestión no solo de cuidado sino de rentabilid­ad, ya que las garras de pollo son un reflejo de cómo fue tratado el animal, y se exportan 100%, a buen precio, hacia un demandante mercado asiático.

Con una planta que incuba huevos (en General Deheza) y otra que genera el alimento de los pollos (en Reducción), la empresa asegura una trazabilid­ad casi completa de sus procesos. La planta de incubación alberga unos 650 mil huevos por semana, lo que representa siete días de faena en Río Cuarto.

Hoy Avex tiene unas 650 personas empleadas entre las tres plantas. “En la planta Río Cuarto son unas 450 empleadas directamen­te, y entre granja y molino, hay otras 180 personas”, especificó.

Avicultura integrada

Las denominan “granjas integradas”. Son granjas que no pertenecen a la empresa pero que trabajan con ella. “Les aportamos el pollo BB, el alimento, la sanidad, el control veterinari­o, retiramos ese BB y se paga por un servicio de crianza. Es una prestación de servicio. El dueño de la granja pone a disposició­n de la empresa el capital para construir los galpones y el trabajo de crianza”, detalló el gerente.

La empresa cuenta con 200 galpones de pollos, distribuid­os en unas 40 granjas, la mitad son propias y la otra mitad son integradas. Todas en un radio de unos 150 kilómetros.

“Propias tenemos dos pegadas a la planta Avex, muy grandes, de 12 galpones cada una; otra cerca de Reducción y el resto están en Reducción mismo. Las integradas están repartidas entre Sampacho, Coronel Baigorria, Colonia Bremen y La Carlota. Es un número interesant­e, tener la mitad de las granjas propias, no es lo habitual, generalmen­te son minoritari­as en otros grupos. Acá están repartidas mitad y mitad”, señaló.

Cuando se crea Avex, allá por el año 2004, desde la compañía se fomenta el desarrollo de la avicultura otorgando créditos a muchas personas que estaban fuera del rubro.

Según García “de la única manera que existe y seguirá existiendo el fomento de la actividad es con financiaci­ón de parte de la empresa interesada, que es la que va a recibir ese pollo. Hoy un galpón para pollos cuesta entre 300 y 350 mil dólares, para que una granja sea más o menos operativa tiene que tener como mínimo dos de esos galpones. Por eso Avex se formó con la intención de fomentar una expansión, cuando es comprada por BRF también hubo una expansión en m² disponible­s y se fomentó el crédito a varios integrados, que hoy siguen trabajando con nosotros. La realidad del país hace difícil que haya financiaci­ón disponible y está un poco frenado, la empresa puede hacer algunos aportes pero necesita créditos oficiales”.

El impacto del “dólar soja”

La dieta del pollo tiene como principal ingredient­e el maíz, sin embargo pasan dos cosas: la soja está incluida como componente nutriciona­l importante, y el maíz estuvo menos disponible porque era más tentador liquidar la soja a ese precio excepciona­l que dispuso el Gobierno Nacional.

“El mes pasado el costo del alimento balanceado se disparó un 25% a causa del incremento de la soja, parte del alimento incluye poroto de soja y harina de soja, el maíz es más del 50% de la dieta del balanceado. El problema fue en lo operativo, porque el productor prefirió vender soja por su alto precio y dejar de comerciali­zar maíz, eso nos dificultó conseguir el cereal”, remarcó García y apuntó que este tipo de medidas recientes de compensaci­ones son bienvenida­s.

Avex recibió la conexión a la red de gas natural hace unas semanas, con la visita del gobernador Juan Schiaretti; una inversión que hizo la compañía con créditos específico­s del Banco de Córdoba.

Pero además, están construyen­do una planta extrusora de soja en Reducción, y pronto mejorarán la disposició­n final de efluentes en General Deheza.

 ?? GENTILEZA GTA ?? ACTIVIDADE­S. El pollo fresco es el producto principal de Avex, pero además genera cuatro subproduct­os: harina de vísceras, harina de plumas, harina de sangre y aceite de pollo.
GENTILEZA GTA ACTIVIDADE­S. El pollo fresco es el producto principal de Avex, pero además genera cuatro subproduct­os: harina de vísceras, harina de plumas, harina de sangre y aceite de pollo.
 ?? GENTILEZA GTA ?? ENVERGADUR­A. La empresa cuenta con 200 galpones de pollos, distribuid­os en unas 40 granjas, la mitad son propias.
GENTILEZA GTA ENVERGADUR­A. La empresa cuenta con 200 galpones de pollos, distribuid­os en unas 40 granjas, la mitad son propias.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina