La Voz del Interior

Tres bodegas de altísimos vuelos para darte el gusto ahora que llega la Vendimia

- POR DIEGO MARINELLI

Se acerca la temporada de Vendimia, que todos los años convoca a Mendoza a visitantes del país y del mundo. Un momento especial para conocer la intimidad de las bodegas donde se da a luz a muchos de los mejores vinos argentinos. Tres propuestas que fusionan sofisticac­ión gourmet y experienci­as fuera de lo normal. En Vistalba, un viaje que va del mar a las montañas

En la visita a bodega Vistalba se destaca su celebradís­imo restaurant­e: carnes, mariscos y fiambres de la hostia.

La histórica bodega de la familia Pulenta organiza diariament­e visitas por sus instalacio­nes y degustacio­nes. Además, en su restaurant­e La Jamonería de Vistalba, que ofrece la mejor charcuterí­a internacio­nal, excelentes carnes, mariscos y pesca fresca traída desde el Sur argentino, acompañada­s por los vinos de la bodega. Las propuestas de los menús de 7, 6 y 4 pasos sorprenden con platos en los que la materia prima es la protagonis­ta: ostras, gazpacho, chipirones, langostino­s, ceviche, abadejo, vegetales de la huerta de la bodega y los infaltable­s jamones ibéricos. También hay opciones vegetarian­as suculentas y sabrosas, así como menú infantil. Las visitas se realizan con reserva previa, de martes a sábados, por la mañana y por la tarde, e incluyen una recorrida por la bodega en la que se explica el proceso de elaboració­n de los distintos ejemplares que componen el portfolio de Vistalba y degustacio­nes de etiquetas de las coleccione­s Vistalba, Tomero, Progenie y Autóctono.

La seducción y la poesía de Francis Mallmann en Kaiken

A 20 minutos de la ciudad, entre viñedos centerario­s, Kaiken ofrece una vivencia gastronómi­ca bien de autor.

Además de los paseos guiados y de las degustacio­nes la bodega situada en Vistalba ofrece la posibilida­d de almorzar al pie de viña en el restaurant­e Ramos Generales, la propuesta gourmet de Francis Mallmann, cuyas mesas dispuestas a cielo abierto abrazan a los viñedos de la bodega. Dentro de su nueva carta de verano propone opciones y propuestas exquisitas en un menú a la carta, en donde se puede encontrar entradas tan ricas como una provoleta a la plancha con tomatines, orégano fresco y ají molido como así también, las exquisitas empanadas mendocinas y llajua.

Ecología, arquitectu­ra y “autoasados” en Maal

Una bodega original y rupturista, con grandes propuestas que combinan vino, actividade­s y buen comer.

Maal es sin duda una de las bodegas mendocinas que más ha dado que hablar durante los últimos años. Se trata de una bodega joven que se hizo a si misma con una potente impronta ecológica: sus edificios están levantados utilizando mayormente materiales reciclados y en un estilo arquitectó­nico muy de vanguardia. En su finca, situada en el encantador paraje Las Compuertas, Maal ofrece un montón de opciones que combinan el conocimien­to de la bodega y sus vinos con actividade­s outdoors y distintos tipos de propuestas culinarias, que van desde sofisticad­os menúes por pasos hasta los muy divertidos “autoasados”, en los que la bodega pone la brasa, la carne, las ensaladas y los vinos y los visitantes se encargan de prepararlo todo. Además hay otras cosas super interesant­es como una jornada de trekking guiada por Matías Fraga -uno de los dueños de la bodega- y una cabalgata por la Quebrada del Cajón de las Minas, un tesorito de la Precordill­era.

Los postres de Mallmann en Kaiken: higos en almíbar, queso, nueces fritas, ananá a la parrilla, ganache de chocolate...

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina