La Voz del Interior

Anticipan más digitaliza­ción para el próximo censo

-

El titular del Indec, Marco Lavagna destacó el grado de aceptación y respuesta que tuvo el Censo digital.

Esta modalidad estuvo disponible desde el 16 de marzo hasta el mismo día del operativo presencial, inclusive.

Durante los momentos de mayor consulta, la página web oficial llegó a recibir hasta 500 mil visitas por día.

“Este es un censo de transición que nos fijó las pautas de cara al futuro”, dijo Lavagna.

“No sabíamos cómo iban a recibir el Censo digital. Fue un éxito rotundo. El 55 por ciento respondió el Censo digital. Superó ampliament­e las expectativ­as”, dijo.

Este es el último censo que queremos hacer de esta forma. Se incorporar­on cambios para los censos del futuro. Marco Lavagna Titular del Indec

Respuesta

Si bien no se trata de datos censales, Lavagna hizo un paréntesis en la forma en que se contestó el censo online para dar informació­n adicional.

“El 65 por ciento de los que completaro­n el Censo digital lo hizo por celulares”, apuntó

“Y el 35 por ciento lo hizo por computador­a –dijo Lavagna–, es un dato importante sobre cómo la población usa la tecnología”.

“Este es el último censo que queremos hacer de esta forma. Se incorporar­on cambios metodológi­cos muy profundos y nos llevan a mirar los censos del futuro”, dijo.

Lavagna en cierta forma anticipó que trabajarán para que el Indec comience el entrecruza­miento de bases de datos administra­tivas que ya tiene el Estado.

En esta oportunida­d se trabajó con dos bases de datos. Se cotejaron los datos que se completaro­n vía web con las 18 millones de planillas que registraro­n manualment­e los censistas.

Sobre los datos definitivo­s desde el Indec señalaron que “se obtendrán una vez que se cuente con la totalidad de los datos de las variables censales consistida­s y validadas, correspond­ientes a las tres unidades de relevamien­to: vivienda, hogar y población”.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina