La Voz del Interior

La “fuente del perdón” acumula basura desde los festejos del Mundial

La estructura se dañó en diciembre tras los festejos por la obtención del campeonato mundial de fútbol. Llamarán a licitación, pero no estará reparada hasta bien entrado marzo.

- Analía Martoglio

Ubicada en la intersecci­ón de las calles Vélez Sársfield, bulevar San Juan e Hipólito Yrigoyen, la llamada “fuente del perdón” frente al Patio Olmos no funciona desde diciembre, cuando quedó dañada tras los festejos por la final del mundial de Qatar 2022. Desde entonces, la estructura permanece con agua estancada y acumulando basura.

Desde su inauguraci­ón en marzo de 2012, la fuente sufrió numerosos actos vandálicos que obligaron a parar su funcionami­ento por varios días. Entre ellos, puede mencionars­e cuando se arrojaron jabón y tinturas, por lo que el agua ha terminado llena de espuma y teñida de diferentes colores.

En esta oportunida­d, la estructura fue dañada en diciembre en dos episodios diferentes. El primero ocurrió antes de la final del mundial cuando la fuente todavía tenía líquido y se le arrojaron cartones y botellas, lo que ocasionó la rotura de una de las bombas de funcionami­ento del sistema.

Para la final decidimos cortar la luz para que nadie se electrifiq­ue. Ese día la gente se metió adentro y terminó de romperla porque arrancaron cables y otros objetos”, explicó a La Voz Manuel Grahovac, secretario de Arquitectu­ra de la Provincia, la repartició­n a cargo del mantenimie­nto de la fuente.

El relevamien­to de daños incluye toda la conexión eléctrica, los caños por donde se despide el líquido, el sistema de bombas y el de succión. Todo, menos el cemento. Fuentes del Ministerio de Obras Públicas de la Provincia indicaron a este medio que todos los grandes festejos en la ciudad culminan con algún daño de la fuente, pero que ninguno había tenido la envergadur­a de este último.

Para repararla, se llamará a licitación debido a que el monto necesario de inversión es bastante elevado. Desde el ministerio explicaron que no tienen mensurado el valor exacto pero que cubriría toda la reparación, materiales y puesta en funcionami­ento de la estructura.

Por el momento, se está terminando de elaborar el pliego correspond­iente y se calcula el llamado a licitación durante el mes de febrero. A partir de entonces calculan otros 30 días más hasta la presentaci­ón de las ofertas y su posterior evaluación, por lo que las obras no comenzaría­n hasta entrado el mes de marzo.

Mientras tanto, la Secretaría de Arquitectu­ra efectúa la limpieza de la fuente a través de la empresa Jorge Pascual Sergio Tigano, la cual también repone artefactos rotos cuando estos no implican mucha inversión. “Hay un contrato de mantenimie­nto vigente con Tigano y la limpieza se hace una vez por semana, pero vamos a solicitar un recorrido más frecuente”, aseguró Grahovac ante las quejas de los vecinos por el estado en el que se encuentra la estructura.

 ?? DAY OLMOS ?? PERDÓN POR LOS FESTEJOS. La masiva celebració­n del campeonato en Qatar fue mucho para la fuente, que quedó muy rota.
DAY OLMOS PERDÓN POR LOS FESTEJOS. La masiva celebració­n del campeonato en Qatar fue mucho para la fuente, que quedó muy rota.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina