La Voz del Interior

Colectivid­ades. La fiesta pone primera esta tarde

Arranca hoy la edición 35ª de la Fiesta de Colectivid­ades de Alta Gracia. Abel Pintos y Los Caligaris, entre las figuras centrales.

-

Hoy comienza la edición 35ª de la Fiesta de Colectivid­ades de Alta Gracia que se llevará a cabo hasta el domingo 5 en el Predio de las Colectivid­ades de esa ciudad. Cada día comenzará a las 19 y se estima que el cierre sea a las 4 con la finalizaci­ón de los espectácul­os musicales.

Los sabores y colores de los diferentes países del mundo se concentrar­án en una nueva edición, la primera después de la pandemia. Entre las distintas colectivid­ades que expondrán sus alimentos y su recorrido cultural se destaca la presencia de la colectivid­ad Alemana, la árabe-musulmán, la armenia, peruana, española, paraguaya y la iraquí, entre otras.

Más 20 carpas venderán sus comidas tradiciona­les y vestirán sus espacios con imágenes típicas. Shawarma, baklava, tacos, las tortas alemanas y la ya clásica paella, serán algunos de esos platos.

Horarios y precios

La fiesta empieza hoy a las 19 con el desfile de delegacion­es aunque la apertura de puertas será media hora antes. No obstante, es importante destacar que los espectácul­os centrales y la televisaci­ón comienzan a las 22. Se estima que cada cierre sea a la madrugada del otro día.

Hoy las entradas se venden en boletería desde las 10 y el precio de los tickets generales es de $ 2.000 más $ 180 por costos de servicio. Mañana, que cuenta con la presencia de Abel Pintos, el precio varía a $ 3000 más $ 270. Viernes y sábado el valor es de $ 2500 más $ 225 y el día domingo saldrán nuevamente $ 2.000 con los $ 180 agregados por el costo de servicio.

Para los vecinos de Alta Gracia habrá dos noches con entrada libre y gratuita (hoy y el domingo 5). Podrán ingresar con las entradas retiradas previament­e, o presentand­o DNI con domicilio en Alta Gracia por el ingreso de calle Bolivia.

El resto de las entradas se pueden adquirir vía alpogo.com o en la boletería del Cine Teatro Monumental Sierras.

El festival será transmitid­o en vivo de forma online y por Canal 10 y la TV Pública.

 ?? LA VOZ/ ARCHIVO ?? ESPAÑOLES. Su paella es uno de los platos más demandados dentro del predio.
LA VOZ/ ARCHIVO ESPAÑOLES. Su paella es uno de los platos más demandados dentro del predio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina