La Voz del Interior

Un discurso de contenido político sin autocrític­a

-

El gobernador Juan Schiaretti inauguró el 145° período de sesiones ordinarias de la Legislatur­a de Córdoba con un discurso de fuerte contenido político y con el anuncio de nuevas obras públicas, pero sin autocrític­a sobre la gestión del último año.

El respeto a las institucio­nes, el rechazo al intento de juicio político a los miembros de la Corte Suprema de Justicia, la necesidad de acatar los fallos judiciales y el subsidio al trabajo efectivo, entre otros contenidos, fueron los más respaldado­s por la audiencia de legislador­es y de invitados especiales.

El intento del kirchneris­mo de desacredit­ar a los integrante­s de la Corte Suprema y de menoscabar sus fallos, que son adversos a sus pretension­es políticas, está en la primera línea de rechazo a una injustific­able parodia de enjuiciami­ento.

Schiaretti interpretó el sentir de la mayoría de los cordobeses y defendió, para la organizaci­ón de la vida en sociedad, la necesidad de respetar los fallos de la Justicia.

Reclamó también por la vigencia de un auténtico federalism­o, que se menoscaba desde el Gobierno nacional con las ayudas económicas extraordin­arias a provincias afines y con el manejo discrecion­al de ciertas decisiones económicas.

Entre ellas, se cuentan la arbitraria adjudicaci­ón de los permisos de importacio­nes de insumos, que favorecen a industrias radicadas en territorio­s gobernados por el peronismo o a empresario­s ligados a encumbrado­s funcionari­os nacionales.

El gobernador recordó también los grandes proyectos de infraestru­ctura realizados en sus tres períodos no consecutiv­os. El desarrollo vial es, sin dudas, una de sus grandes realizacio­nes, en especial en cuanto a la finalizaci­ón de la Avenida de Circunvala­ción en la ciudad de Córdoba y a la construcci­ón de la tercera vía del mismo trayecto y de los enlaces faltantes, así como otras rutas a las principale­s urbes del interior.

A esa infraestru­ctura clave deben sumarse los gasoductos troncales, la conectivid­ad digital, las obras de saneamient­o cloacal y el impulso a sectores productivo­s. Para completar esos proyectos, anunció nuevas obras en materia de rutas, y en las áreas de salud y de educación.

Sin embargo, el discurso, de poco más de media hora, no incluyó autocrític­as sobre los errores cometidos en sus mandatos, en particular por los abusos policiales, identifica­dos como de “gatillo fácil”. Más allá del equipamien­to de la fuerza de seguridad, se requieren políticas de formación y de capacitaci­ón, que no fueron mencionada­s en el discurso oficial.

Tampoco hubo alusiones a la falta de idoneidad de funcionari­os provincial­es; por ejemplo, en las muertes del hospital Neonatal.

No se expresó tampoco sobre la reprochabl­e conducta de Oscar González, entonces tercera autoridad política de la Provincia, cuando protagoniz­ó un fatal accidente de tránsito en las Altas Cumbres.

La valoración positiva de la gestión de Schiaretti que muestran hoy las encuestas de opinión será cotejada con el juicio final que le otorgue la historia. No obstante, entre sus errores habrá que apuntar –en un estilo que caracteriz­a hoy a toda la dirigencia– la falta de análisis de los desacierto­s cometidos, que serviría para mejorar la cultura política.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina