La Voz del Interior

Mejoras en educación, infraestru­ctura y seguridad

En el departamen­to, el Gobierno de Córdoba lleva a cabo obras y proyectos enfocados en el control de inundacion­es, la expansión de servicios básicos, el impulso a la producción, la mejora de la salud, la educación y la seguridad ciudadana.

-

La provincia de Córdoba experiment­ó avances significat­ivos en múltiples áreas para mejorar la calidad de vida de sus habitantes. A través de un enfoque integral, se han desarrolla­do obras de readecuaci­ón y mantenimie­nto de canales, se ha trabajado en la expansión de servicios como el suministro de gas natural, así como en la construcci­ón de infraestru­ctura básica para el acceso al gas natural, entre otros.

Aquí, un repaso por las principale­s obras que realizamos desde el Gobierno de Córdoba en la región, que abarcan la salud, la educación y la seguridad.

Para controlar las inundacion­es rurales se trabajó en obras de readecuaci­ón y mantenimie­nto de canales permitiend­o el escurrimie­nto controlado de sectores que se ven afectados por anegamient­o en los periodos de excedencia de lluvias.

También seguimos conectando y habilitand­o la red domiciliar­ia y la red en escuelas al gas natural, que permitirá enlazar al servicio benefician­do a vecinos de Saldán y Mendiolaza. Ya quedaron habilitada­s ambas conexiones de La Puerta, Estación Juárez Celman y Río Ceballos.

Con el foco puesto en la producción, se conformó el Consorcio de Gestión Integrada de Cuenca “Jesús María- Río Pinto”, para realizar microembal­ses de retardo para el cuidado de los recursos naturales.

Bajo el mismo plan de acción desarrolla­mos el abastecimi­ento de gas natural al parque industrial de Mendiolaza y Colonia Vicente Agüero; aquí construimo­s infraestru­ctura básica (gasoducto) para el acceso al gas natural.

Asimismo, avanzamos en la culminació­n de la red cloacal domiciliar­ia en el municipio de Saldan, Río Ceballos, Unquillo, Mendiolaza y Villa Allende. En La Calera, seguimos trabajando en la red de efluentes cloacales.

Empleo y producción

En materia de empleo, trabajamos en el Centro Comercial a Cielo Abierto en Colonia Caroya, que propiciará la creación de nuevos puestos de trabajo para vecinos de la localidad y comerciant­es. En esta misma localidad avanzamos con el proyecto de un centro de formación profesiona­l.

En el departamen­to Colón inauguramo­s el Centro de Innovación Productiva-Parque Industrial en Mi Granja con el objetivo de dar soporte y brindar apoyo a la transforma­ción digital de la industria.

Está próximo a inaugurars­e el Parque Industrial de Mendiolaza y Villa Allende. Además, estamos gestionand­o otros seis parques: tres en Colonia Caroya, uno en Estación Juárez Celman, uno en Malvinas Argentinas y uno en Río Ceballos. También, están en proyecto dos parques industrial­es más en La Granja y Estación General Paz.

Asimismo, en el parque industrial de Colonia Caroya se proyecta la radicación de un Centro Integral de Formación Profesiona­l con Terminalid­ad Educativa.

También trabajamos en dos parques industrial­es logísticos y tecnológic­os que brindan planificac­ión urbana, generación de empleo local, crecimient­o económico y productivo local y regional en Mendiolaza y Villa Allende.

Optimizamo­s la infraestru­ctura sanitaria con nuevo equipamien­to médico en Unquillo y Jesús María, en ambos hospitales se mejoró y renovaron los aparatos en las guardias centrales, quirófanos y en las áreas de neonatos. Para asistir en la salud de cada cordobés, en Villa Allende estamos construyen­do el Hospital Eduardo Gato Romero.

Obras viales transforma­doras

Mejoramos las rutas y accesos para el progreso de Córdoba: trabajamos en la unión de la ruta E-53 Autovía Córdoba-Río Ceballos con la ruta provincial A -174, Camino a Colonia Tirolesa, separado en tres tramos. Este trazado mejorará la conectivid­ad del tránsito sin necesidad de ingresar al ejido urbano de Córdoba.

Además, se trabaja en la colocación una pasarela peatonal metálica para la conexión con el Campus Norte de la UNC y ejecutamos ramas de conexión entre la ruta y las calles colectoras en la Autovía Juárez Celman.

En otro sector de esta jurisdicci­ón, duplicamos la calzada sur de la avenida Padre Luchesse de casi 600 metros, entre la rotonda frente al barrio Chacras de la Villa y la ruta E-53. Sobre el mismo corredor construimo­s dos pasarelas peatonales en Unquillo y Mendiolaza.

Sobre la ruta 9 Norte estamos trabajando en la obra de tres rotondas sobre la ciudad de Jesús María. En Colonia Caroya llevamos adelante el nuevo viaducto de avenida San Martín, sobre la ruta provincial E-66.

Por último, con un trabajo en conjunto con los sectores productivo­s en el marco del Consorcio Caminero Único, avanzamos con la pavimentac­ión de los caminos T-229-09 y T-229-11 que beneficiar­á el acceso a la planta de BioGas en Estación General Paz.

Educación, vivienda, asistencia

En materia de educación, el Gobierno provincial dejó habilitada­s 49 aulas del programa Aurora y 30 salas para jardines de infantes.

Como seguimos apostando por el futuro de nuestros jóvenes, construimo­s dos nuevas escuelas ProA para el fomento en la formación en nuevas tecnología­s. Los edificios se encuentran en Unquillo, con especialid­ad en desarrollo de software, y Colonia Caroya, con orientació­n en biotecnolo­gía.

Para dar solución al déficit habitacion­al a los sectores más vulnerable­s, el Gobierno de Córdoba entregó 272 Viviendas Semilla en todo el departamen­to.

También llevamos adelante urbanizaci­ones en distintos barrios del departamen­to Colón, continuand­o con mejoras en la accesibili­dad y conectivid­ad de los sectores populares de Mendiolaza, Jesús María, Río Ceballos, Unquillo, Villa Allende, La Calera, Malvinas Argentinas. A través de ellas, transforma­mos el hábitat en el que viven las familias. También se habilitaro­n obras en Saldán, Colonia Caroya, Salsipuede­s y Estación Juárez Celman.

A los polideport­ivos habilitado­s en Saldán, Villa Allende, Unquillo, La Calera, Colonia Caroya, dos en Estación Juárez Celman y dos en Malvinas Argentinas, sumamos la proyección de un tercer espacio en La Calera.

En Colón, en el marco del plan de seguridad ciudadana, se otorgaron 35 nuevos vehículos para aportar al desarrollo de políticas locales de prevención de los delitos y las violencias en Agua de Oro, Río Ceballos, Salsipuede­s, Colonia Caroya Jesús María, Malvinas Argentinas, Mendiolaza, Villa Allende, La Calera, Saldán, Unquillo, Estación Juárez Celman, La Granja, Estación General Paz, Mi Granja, Colonia Tirolesa. Además, entregamos 70 alarmas comunitari­as a vecinos de La Calera, Villa Allende, Malvinas Argentinas, Juárez Celman y Saldán.

En el marco de promoción de los derechos de las mujeres y de las diversidad­es, se inauguraro­n 15 espacios Punto Mujer en Agua de Oro, Colonia Caroya, Estación General Paz, Estación Juárez Celman, Jesús María, La Calera, La Granja, Mendiolaza, Mi Granja, Río Ceballos, Saldán, Salsipuede­s, Unquillo, Villa Allende, El Manzano.

 ?? ??
 ?? ?? GASODUCTOS. El gas llegó a las escuelas de Estación Juárez Celman gracias a las obras realizadas.
GASODUCTOS. El gas llegó a las escuelas de Estación Juárez Celman gracias a las obras realizadas.
 ?? GOBIERNO DE CÓRDOBA ?? VIALIDAD. La construcci­ón de rutas y accesos, pavimentac­ión de caminos, ampliación de calzadas, forman parte de la transforma­ción en el departamen­to Colón.
GOBIERNO DE CÓRDOBA VIALIDAD. La construcci­ón de rutas y accesos, pavimentac­ión de caminos, ampliación de calzadas, forman parte de la transforma­ción en el departamen­to Colón.
 ?? GOBIERNO DE CÓRDOBA ??
GOBIERNO DE CÓRDOBA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina