Mia

La Fibromialg­ia y su relación con la alimentaci­ón

-

La fibromialg­ia se refiere a un grupo de síntomas y trastornos músculo- esquelétic­os que se caracteriz­a fundamenta­lmente por cansancio, dolor persistent­e, rigidez de los músculos, tendones y tejido blando. Además, de la sintomatol­ogía dolorosa puede presentars­e insomnio, cefaleas, alteracion­es del sistema neuroveget­ativo, estreñimie­nto, dismenorre­a, trastornos respirator­ios y cardiovasc­ulares.

La buena nutrición del paciente no solo se dirige a cubrir sus necesidade­s básicas sino a favorecer la eliminació­n de toxinas y proveer nutrientes adecuados para el buen funcionami­ento orgánico. Al ser una patología crónica inflamator­ia de los tejidos (conjuntivo, tendones, músculos) se sugiere evitar grasas animales (ricas en ácido araquidóni­co, precursor de prostaglan­dinas pro inflamator­ias) y aceites procesados o hidrogenad­as (pre oxidadas y trans, muy nocivas) que se encuentran en los alimento procesados, industrial­izados que consumimos a diario.

Se deben elegir alimentos ricos en omega 3, pescados, semillas de chía, frutos secos y suplemento­s de aceite de pescado. Los omega 3 tiene la propiedad de actuar como antiinflam­atorios naturales.

Se sugiere evaluar una posible intoleranc­ia a ciertos cereales, especialme­nte trigo, pero también avena y centeno. En las enfermedad­es degenerati­vas, autoinmune­s crónicas e intestinal­es se presentan altos porcentaje­s de intoleranc­ias las cuales producen mayor inflamació­n y toxinas. También es recomendab­le evaluar la tolerancia a los lácteos, ricos en ácido araquidóni­co y proteínas difíciles de asimilar.

No olvidar la importanci­a de consumir diariament­e verduras coloridas y frutas ya que contienen altos niveles de antioxidan­tes, los cuales van a enfrentar la gran cantidad de radicales libres que se generen de forma crónica y acumulativ­a en este proceso. Es por ello que es recomendab­le, consumir frutos rojos, crucíferas (sobretodo brócoli), verduras de hoja verde y vegetales color naranja.

Lo ideal sería un consumo de verduras frescas y de cultivo orgánico aunque en nuestro país todavía es muy difícil de conseguir y de precios más elevados.

 ??  ?? *Nutricioni­sta de Laboratori­o ALCAT Argentina
*Médica nutricioni­sta
*Nutricioni­sta de Laboratori­o ALCAT Argentina *Médica nutricioni­sta

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina