Mia

Dos muñecas

-

Un balloon a rayas como se usa para la muñequita de la casa que nunca sale sin su muñeca preferida

Nélida A. Fernández.

Cortar los moldes

Confección

Cedoc

3 broches con apliques de flores. Las flechas: señalan la dirección del hilo y de las rayas. Las letras: indican cómo han de unirse los moldes. Las letras iguales siempre deben coincidir. Márgenes: en todos los casos dejar costura. Entretelar: la parte interior de los puños y la vista de los bolsillos. Nº 1 Delantero: 2 veces Nº 2 Espalda: 1 vez con tela doble Nº 3 Falda delantera: 1 vez con tela doble Nº 4 Falda posterior: 1 vez con tela doble Nº 5 Bolsillo: 2 veces Nº 6 Bolsillo, borde superior: 2 veces Nº 7 Delantero y espalda del forro: 2 veces con tela doble Nº 8 Capucha: 2 veces y 2 veces en tela rayada Nº 9 Puño: 4 veces en tela rayada

Nº 10 Manga: 2 veces Bolsillos: fruncir parte superior y dobladilla­r los bordes redondeado­s. Borde superior: coser la vista en los bolsillos (la costura debe quedar hacia el derecho); planchar la costura sobre la vista cerrar los extremos; doblar la hacia el derecho; dobladilla­r la parte exterior sobre la costura y pespuntear a ras de los bordes. Colocar los bolsillos en los delanteros de la falda como se indica en el molde. Falda: unir los costados de la falda y del forro. Prender el forro en la falda derecho contra derecho y coserlo en el ruedo haciendo empalmar las letras (A-B). Volver el forro hacia el interior de la falda e hilvanarlo en el borde fruncido para producir el efecto globo. Coser los costados y los hombros del cuerpo. Capucha: unir las partes; prender el forro rayado, derecho contra derecho, y coser el borde delantero; volver el forro hacia el interior e hilvanarla en el escote haciendo empalmar las letras. Doblar las vistas delanteras hacia el derecho y coser con el punto overlock. Volver las vistas hacia el interior de los delanteros. Prender el delantero derecho sobre el izquierdo haciendo coincidir los medios (D) y unir el cuerpo con la falda. Aplicar los broches con los apliques. Mangas: cerrarlas en redondo; dobladilla­r el ruedo y coserlas en las sisas embebiendo la copa. Puños: juntar las partes, derecho contra derecho; coser y volverlos al derecho. Programar la máquina con el punto festón grande y bordar el contorno. Prender los puños haciendo coincidir las letras; unirlos formando un aro haciendo empalmar las letras (I); colocarlos en las mangas

fijarlos con puntadas.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina