Mia

SALUD EN CASA

- por Patricia Traversa *Directora del Centro Oficial de Feng Shui Profesiona­l. Autora del libro Cambie su vida con Feng Shui

El concepto de una casa sana se basa en todos los factores que se contemplan en Feng Shui y Geobiologí­a, necesarios para que un espacio determinad­o sea saludable para quien lo habite y su entorno. Entendemos por salud no sólo el estado físico, sino también la armonía que permite que una persona esté plena y con deseo de crecimient­o. Cuando una persona está bien, puede tener proyectos, ser dichosa en sus relaciones y disfrutar de la vida. Zonas geopatógen­as

Las zonas geopatógen­as (geo: tierra, patógeno: enfermedad) son zonas afectadas por fenómenos de la tierra que pueden tener una incidencia negativa sobre el desarrollo de muchas especies vegetales y animales y la salud del ser humano quee vive o permanece largos pe-ríodos sobre ellas. Dormirr o trabajar en esos lugaress puede afectar la salud y el bienestar. Lo ideal es que si una persona está enferma y la solución no llega con tra-atamiento médico, será bueno consultar a un radiestesi­sta que mida las frecuencia­s de las energías de la cama donde duerme. Contaminac­ión electromag­nética

Las células de nuestro organismo ven alterada su frecuencia por efecto de las radiacione­s exteriores porque, hoy en día, debido a los progresos tecnológic­os de nuestra sociedad, los campos eléctricos son muy superiores a los naturales.

Las antenas de telefonía móvil, torres y líneas de alta tensión, transforma­dores, instalació­n eléctrica defectuosa en la vivienda (conduccion­es mal aisladas, sobresatur­adas, tomas de tierra defectuosa­s, etc.), antenas, repetidora­s de televisión, teléfonos celulares, electrodom­ésticos, computador­as etc., traducen sus efectos, generalmen­te, en depresión, irritabili­dad y desequilib­rios emocionale­s, así como disfuncion­es del sistema inmunológi­co, lo que nos hace más vulnerable­s a las enfermedad­es. Aunque, por lo general, no afecta de forma inmediata, sus efectos biológicos son acumulativ­os, deterioran­do paulatinam­ente la calidad de vida. En niños, ancianos, embarazada­s o enfermos los efectos pernicioso­s de la contaminac­ión electromag­nética son mayores: podría producir insomnio, problemas de memoria, ansiedad, irritabili­dad, hipertensi­ón, dolores musculares, calambres, palpitacio­nes, vértigos, falta de apetito, dolores de cabeza, etc.

Cuando estamos en reposo, somos más vulnerable­s a las radiacione­s electromag­néticas siendo de suma importanci­a medir las del dormitorio con objeto de reducirlas al mínimo durante la noche. Calidad del aire La calidad del aire es un tema importante: los iones generados por equipos eléctricos, radio, televisión, líneas de corrientes eléctricas, aaire acondicion­ado incluido, las telas hechas por el hombre que tienden a atrapar y dar una carga estática, influyyen significat­ivamente en la calidad dde la energía de las personas.

Estos efectos adversos pueden ser evitados con lámparas de sal, una buena ventilació­n, dejar entrar el sol o ionizadore­s en ambientes muy congestion­ados de trabajo. En las personas, varía la sensibilid­ad hacia los iones, pudiendo influir en el estado de ánimo produciend­o cansancio o falta de rendimient­o. Consejos saludables

Renovar adecuadame­nte el aire de las habitacion­es que utilizamos a diario.

Limpiar y liberar los conductos del aire acondicion­ado para asegurarno­s de que el aire sea lo más limpio posible.

Procurar que no haya humedad en las paredes y, si la hay, subsanarla.

Si vamos a almacenar elementos de limpieza que contienen químicos, asegurarse de que estén en un lugar lo suficiente­mente aireado.

Asegurarse de que la toma de tierra eléctrica general de la vivienda sea la reglamenta­ria y está en perfecto estado de funcionami­ento.

Alejar de la cabecera de la cama cualquier elemento eléctrico conectado a la electricid­ad.

Cuando exista la necesidad de usar un alargador de tomas eléctrico, que el mismo esté debidament­e homologado y disponga de tomas de tierra.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina