Mia

Cómo conservar un perfume

-

Cuántas veces abrimos un perfume y, luego de un tiempo, observamos que su color y olor no son los mismos. Las fragancias más delicadas son, justamente, las que más nos gustan y obviamente, también las más caras. Mientras vamos midiendo, tacañament­e, cada gotita que queda al final del frasco y deseamos con todo el corazón que duren el mayor tiempo

posible, pensamos: “¿cómo hago para que no pierda su esencia original mientras lo tengo guardado?”.

Cabe destacar que, si bien los perfumes tienen una vida útil de entre 5 y 10 años, en la actualidad se consumen más rápido. El promedio de consumo de los perfumes entre las mujeres alcanza entre los tres y seis meses. Además, se ha incrementa­do la venta de los perfumes de 30 ml, no sólo por una cuestión de costos sino también de practicida­d, ya que jóvenes y señoras los llevan en sus carteras para poder usarlos durante el díadía.

Si compramos un perfume y preferimos usarlo ssólo en ocasiones especiales,, lo re-recomendab­le es mantenerlo cerrado en su caja y en lugares secos, alejados de la luz natural y artificial, ya que cuando el perfume e está en lugares húmedos, es probable que ee con el tiempo se ponga más fuerte e intenso, luego, el líquido se oscurezca y finalmente se alteren sus notas.

Por eso, se recomienda no guardar las fragancias en el baño debido a que el agua y el vapor las humedecen y las altera más fácilmente. El sitio ideal es su caja, dentro del vestidor, placard o cómoda. Incluso, cuando compremos un perfume, escojamos las cajas que estén iluminadas en las vitrinas de forma indirecta, porque de este modo el calor de las lamparitas halógenas no las habrá afectado.

Es importante saber que si abrimos un perfume, lo usamos, lo guardamos y al cabo de un año queremos volver a utilizarlo, al abrirlo debemos atomizarlo una vez al aire; es decir, esparcir perfume en el aire porque cuando presionamo­s el atomizador, el perfume queda cargado en la válvula de plástico y si pasó el tiempo y la fragancia quedó dentro de la válvula, puede que huela distinta, de ahí que se aconseja que la primera aplicación no sea en la piel porque saldrá con unu aroma más intenso ded lo normal.

Asesoramie­nto: Angélica Mustafáu y Lorena Mateucchi, del equipo especializ­ado de

Perfumería­s Pigmento

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina