Mia

Más ayuda

-

Línea 137: es una línea gratuita en la que un psicólogo del Programa Las Víctimas contra las Violencias atiende durante 24 horas, los 365 días del año. Puede llamar cualquier víctima de violencia familiar, vecinos que escuchen o presencien violencias en otro domicilio, institucio­nes, familiares de víctimas y cualquier otra persona que necesite orientació­n en violencia familiar. El llamado no es una denuncia. El profesiona­l orienta a la víctima y en el caso de que sea necesario envía a la Brigada Móvil de Atención a Víctimas de Violencia Familiar en un móvil policial no identifica­ble tripulado por personal policial, que son los primeros en llegar al lugar y realizar un diagnóstic­o de la situación. Esto significa que tocan el timbre en el domicilio consignado, se presentan y evalúan la situación. Si no existe una situación de peligro inmediato (presencia del agresor) y se trata de un pedido de ayuda, se le indica a los profesiona­les del Equipo Móvil que pueden descender del vehículo y hacerse cargo de la situación. El equipo entiende que hacerse cargo puede abarcar diversas alternativ­as: ofrecer contención a las víctimas, dar intervenci­ón al Servicio de Emergencia­s Médicas (SAME), acompañar al hospital si no se tratase de un caso que requiriese de la ambulancia, articular con Fiscalías, Defensoría­s, Juzgados y la Asesoría General Tutelar del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires según correspond­a en cada caso. La presencia de los dos oficiales de Policía Federal Argentina que complement­an la formación del Equipo Móvil tiene por objeto brindar apoyo y seguridad a los profesiona­les y a la víctima, como establecer cualquier tipo de comunicaci­ón que fuese necesaria, tanto con algún superior como con fiscalías o juzgados intervinie­ntes. Tanto los psicólogos como los trabajador­es sociales interviene­n en la atención y el acompañami­ento técnico necesario, según sean las caracterís­ticas de la víctima y su situación. Si la víctima desea formular una denuncia se la acompaña a la O cina de Violencia Domestica de la Suprema Corte de Justicia (OVD) para que pueda sortearse el juzgado correspond­iente. El Equipo está integrado por cuatro abogadas de guardia, es decir, con teléfono disponible permanente­mente para responder las consultas del que interviene en calle. El caso queda a cargo del Equipo de Seguimient­o, que constituye el segundo momento de las intervenci­ones y se ocupa del estado de la víctima en particular si no ha denunciado la violencia y retorna a su hogar. Se le ofrece contacto con distintas institucio­nes. Existen dos sedes: una en zona sur de la Ciudad: Av. Vélez Sársfield 170, y la otra en zona norte: Av. Las Heras 1855, 1º Piso.

Línea 144: es el número gratuito, de alcance nacional, que funciona las 24 horas los 365 días del año para atender las denuncias de víctimas de violencia doméstica y violencia de género.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina