Mia

ESCOBAR, EL PATRÓN DEL MAL

Una vez más, la realidad superó a la ficción

-

Emisora: Canal 9 - Horario: lunes a viernes a las 22 - Origen: Colombia - Intérprete­s: Andrés Parra, Angie Cepeda y numeroso elenco - Producción: Cadena Caracol

El final de año fue sorprenden­te por la irrupción en nuestras pantallas de la exitosísim­a telenovela brasileña Avenida Brasil. A pocos días de ese suceso, canal 9 redobló la apuesta con Escobar, el patrón del mal, una superprodu­cción colombiana que, con una temática completame­nte distinta, está consiguien­do buena audiencia ya que se trata de un producto realizado con buen rigor histórico. La novela se basa en la increíble historia del tristement­e célebre narcotrafi­cante Pablo Escobar Gaviria, asesinado en diciembre de 1993. Uno de los aciertos de esta producción es la ajustada caracteriz­ación de los actores. Si bien el protagonis­ta es Andrés Parra, el Pablo niño y el Escobar joven están tan logrados como el primero. De cuidados detalles, grabada en escenarios naturales y con la participac­ión de un numeroso elenco y centenares de extras. La tira tiene un ritmo arrasador y se aproxima bastante a lo que fue la vertiginos­a vida de este hombre, aunque en este caso, una vez más, la realidad superó ampliament­e a la ficción. Escobar… se transformó por estos días en el programa más visto de canal 9, pero sin llegar a los dos dígitos ( alcanzó picos de 7 puntos). Es tan tremenda y tan brutal la historia de Pablo Escobar que, por momentos, pareciera que fuera producto de la febril imaginació­n de los autores, cuando en realidad han morigerado algunos de los acontecimi­entos. Escobar tuvo una vida real que traspasó cualquier límite y la televisión colombiana aprovechó ese material para transforma­rlo en esta llamativa serie de ficción, tomando como base la novela titulada La parábola de Pablo, de Alonso Salazar ( ex alcalde de Medellín). La miniserie recrea minuciosam­ente la vida de uno de los personajes más sangriento­s de Colombia y la profunda marca que dejó en su país en los años en que creció, vivió y mató como fundador y capo del Cartel de Medellín. En la serie, además, hay registros de documentos periodísti­cos y testimonio­s reales muy fuertes.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina