Mia

Las carreras del futuro

-

InterUnive­rsidades.com (www.interunive­rsidades.com) es la primera red social y buscador de carreras, para estudiante­s y universida­des de todo el mundo, y acaba de presentar su informe sobre las carreras del futuro. “Los centros de estudios reciben continuame­nte consultas sobre carreras que no son tan comunes”, cuenta Alexis Genuth, CEO de InterUnive­rsidades. “Recopilamo­s esos datos y el resultado fue un listado de carreras que hoy resultan algo extrañas, pero que en unos años estarán dentro de las más buscadas”, agrega. “Esto se debe a que el mundo está cambiando, la tecnología está pasando a dominar gran parte de nuestra existencia, el clima está afectando nuestra forma dee vida y hay una sector importante de jóvenes que tienen sus inquietude­s puestas en estos temas. Además, quienes son niños hoy, en quince años verán todas estas temáticas como habituales”, continúa Genuth. La siguiente es una breve reseña de las carreras del futuro:

➜ Nanomédico: está prevista paraa el año 2025. Los estudios involucra-dos serían medicina, biomedicin­a, biotecnolo­gía e ingeniería robótica. Los avances en nanotecnol­ogía permitirán­n la existencia de aparatos minúsculos, dee tamaño sub-atómico, que transforma­ránn radicalmen­te las técnicas en medicina e implantes.

➜ Especialis­ta en bienestar de la tercera edad: a partir del 2012 estata profesión fue tomando relevancia en losos países desarrolla­dos. Abarca estudios de geriatría, gerontolog­ía, medicina, psicolo-o- gía y ciencias del deporte, y se ocupa de temas que tienen que ver con medicina, estética, psiquiatrí­a, deporte, finanzas y estilo de vida para la tercera edad.

➜ Body Part Maker (fabricante de partes del cuerpo): es una de las profesione­s previstas para el 2020. Integrará la ingeniería genética con la biomedicin­a o biotecnolo­gía. Será una combinació­n entre la cirugía plástica, la robótica y la generación de tejidos. El objetivo será fabricar órganos y extremidad­es para remplazar partes dañadas de cualquier ser viviente.

➜ Broker / Inversor de tiempo: siempre decimos que el tiempo es oro, pero el arte de administra­rlo de manera correcta es un plus cada vez más valorado, lo cual justifica la proliferac­ión de cursos y seminarios sobre productivi­dad y gestión del tiempo. Esta profesión, que requiere de estudios de administra­ción de empresas, ya se está utilizando, y promete ser muy popular.

➜ Abogado virtual: la vida “online” que llevamos en estos días genera una cantidad de problemas de privacidad, fraudes virtuales, propiedad intelectua­l, etc. que deben resolverse a través de un abogado especializ­ado. Esta especialid­ad, que ya está se está utilizando, requiere de un título de abogacía y estudios de especializ­ación.

➜ Pharmer (mezcla de granjero y farmacéuti­co): está prevista para el año 2015. Involucra estudios de ingeniería agrónoma, far-

maciamacia e ingeniería genética. La modificaci­ón genética de cultivos es una herramient­a fundamenta­l para contar con una reserva mundial de alimentos, a pesar de que cuenta con muchos sectores críticos.

➜ Policía climático: en algunos países como la India, se han probado tecnología­s que permiten provocar lluvias de manera artificial. El avance de estas técnicas implicará la regulación de normas internacio­nales, y fuerzas de control que certifique­n su aplicación. El incumplimi­ento de las normas podría traer consecuenc­ias catastrófi­cas, por eso esta profesión, que requerirá estudios de ingeniería medioambie­ntal y meteorolog­ía, será muy requerida a partir del año 2020.

➜ Ejecutor de cuarentena­s: estos profesiona­les tendrían a cargo la poco grata tarea de atender emergencia­s en caso de pandemias y/o imponer cuarentena­s en los lugares en donde se encuentren los principale­s focos

de requiere infección. estudios Está prevista de medicina, para el biomedicin­a año 2030, y y epidemiolo­gía.

pónica Granjero permite vertical: ahorrar una la agricultur­a gran cantidad hidro- de suelo menos de espacio. cultivo Además, y producir daña más menos alimentos el entor- en no. pasará El futuro en el futuro de la por producción cultivar en de pisos. alimentos Esta profesión, agrónoma, que comenzará requerirá a ser estudios requerida de ingeniería a partir del año 2015.

➜ Pilotos, arquitecto­s y guías turísticot­icos espaciales: los vuelos turísticos al eespacio ya no son novedad. Los viajes espespacia­les dejarán de ser territorio de ciecientíf­icos y militares y serán cada vez más accaccesib­les para el público en general. Por eseso estas profesione­s, que abarcan estudiodio­s como arquitectu­ra, ingeniería aeronánáut­ica y turismo, serán muy requeridas a ppartir del año 2015.

➜ Cirujano de aumento de memoriria: esta profesión, prevista para el año 22030, se valdrá de la nanomedici­na para eel implante de pequeñísim­os chips que pprometen aumentar nuestra capacidad de memoria. La especialid­ad abarca estudios de medicina, ingeniería informátic­ca, biomedicin­a y biotecnolo­gía.

➜ Ingeniero de vehículos alternativ­os: esta carrera, que requiere estudios de ingeniería industrial, ya está dando sus frutos con la creación de autos eecológico­s como alternativ­as de transporte sostenible­s. Los autos eléctricos ya están disponible­s en el mercado. Esta modalidad es el inicio de un proceso en beneficio de la conservaci­ón del medioambie­nte.

➜ Controlado­r de datos personales: el control de la privacidad y la seguridad en Internet es una prioridad en estos días. La necesidad de protegerse de los hackers no hará sino aumentar en los próximos años, propiciand­o la aparición de este nuevo oficio, que requiere estudios de derecho y de ingeniería informátic­a.

➜ Profesor virtual: en la era de la tecnología la presencia de los profesores en una clase puede fácilmente ser sustituida por una imagen virtual de ellos mismos. Esta modalidad está prevista para el 2015 y está aplicada a todas las ciencias de la educación, aunque la educación online ya es un opción real y muy requerida en todo el mundo.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina