Mia

Manejar en invierno

-

En esta época, los días son más cortos, con menor luminosida­d y clima adverso. Tanto para el auto como para la conductora, no es lo mismo manejar en el asfalto limpio que con hielo o nieve. Es recomendab­le revisar el auto con mayor frecuencia y prestar especial atención a los neumáticos, frenos, luces y limpiapara­brisas. También es importante revisar la batería, el aceite del motor y cambiar o revisar el líquido refrigeran­te del vehículo que no esté preparado para bajas temperatur­as. Pasar por el taller mecánico es el primer consejo antes de salir a la ruta. Resulta esencial familiariz­arse con el sistema de frenos y tracción, según el manual de cada vehículo. En Argentina, es reglamenta­rio contar con

sistema de frenos ABS; en caso de que el asfalto tenga hielo y/o nieve, este sistema impide que se bloqueen las ruedas al frenar y poder, a su vez, reducir esta distancia para que el auto se detenga de modo seguro. Si no se cuenta con este sistema, se recomienda evitar movimiento­s bruscos con el volante (sobre todo si no se tiene la habilidad) ya que podría provocar la pérdida de control del auto. Para evitar esto, se debe realizar frenadas suaves y con tiempo, pisando el freno alternadam­ente para impedir el bloqueo de las ruedas. Cuando hay nieve en el camino, frenar lleva mucho más tiempo; por eso se recomienda mantener más de tres autos de distancia entre tu vehículo y el que le precede. En Argentina, el uso de cadenas es obligatori­o en caso de que haya nieve en la ruta: ayudarán a tener un mayor agarre al asfalto, evitando derrapes. En caso de perder el control del auto o patinar, se recomienda no presionar el freno, sino sacar el pie del acelerador y manejar en dirección contraria a la que apunta el vehículo. Cuando el auto está estacionad­o, se deben levantar las escobillas para que no se acumule nieve en ellas. Hay que limpiar con frecuencia el parabrisas, la luneta trasera y las dos ventanilla­s delanteras para así poder ver con claridad por los espejos retrovisor­es. En caso de que se produzca una acumulació­n de nieve en el parabrisas, nunca intentes sacarla con agua caliente porque puede romper el vidrio. En caso de quedar varado o necesitar detenerse, se sugiere encender balizas, permanecer en el auto y controlar que el escape no esté tapado por la nieve. También se recomienda encender el motor en intervalos para mantener la temperatur­a en su interior y conservar la calefacció­n apagada para evitar el consumo de batería. Evitar la acumulació­n de nieve en el techo es importante para impedir que caiga sobre el parabrisas cuando el auto arranque nuevamente. Además, es necesario contar con un kit de primeros auxilios, linterna, sogas, cadenas extras, guantes y una pequeña pala en el baúl, ante cualquier imprevisto o emergencia. Con prevención y cuidado, sólo resta disfrutar el viaje.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina