Mia

SALUD. Meningitis, un riesgo en la adolescenc­ia

Hasta ahora nos ocupábamos de proteger a los niños contra esta grave enfermedad, pero un estudio de la Organizaci­ón Mundial de la Salud demostró que es responsabl­e de la muerte del 18% de los jóvenes. Hay que tomar medidas un riesgo en la adolescenc­ia

- Fuente: Dra. Débora Reichbach, pediatra, miembro de la Fundación Hospitalar­ia.

Según datos de la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS), la meningitis está entre las 10 principale­s causas de muerte en jóvenes de 10 a 19 años. Un análisis presentado por la OMS revela que, junto con las enfermedad­es diarreicas y las infeccione­s de las vías respirator­ias inferiores, la meningitis provoca el 18% de todas las muertes de ese grupo etario a nivel mundial,

La meningitis es la inflamació­n de las membranas que cubren el cerebro y la médula espinal, una enfermedad infecciosa grave causada frecuentem­ente por diversos virus y bacterias. La versión meningocóc­cica tiene una presencia importante entre los adolescent­es ya que la portación suele ser significat­iva. Los adolescent­es conforman un grupo muy propenso a ser portador asintomáti­co de la enfermedad y sus costumbres favorecen la transmisió­n de la bacteria no sólo entre pares sino al resto de la población no protegida: la convivenci­a en espacios reducidos como aulas de escuela y uni- versidad, campamento­s y colonias de vacaciones; el contacto cercano al realizar deportes; las aglomeraci­ones en eventos y conciertos, entre otras actividade­s propias de la edad.

Prevención

La Academia Americana de Pediatría (AAP) y los Centros para el Control y Prevención de Enfermedad­es (CDC) recomienda­n la vacunación contra el meningococ­o como la estrategia más efectiva de prevención en esta etapa de la vida. En nuestro país, existen vacunas antime-ningocócci­cas tetravalen­tes conjugadas (MCV4, por sus siglas en inglés) que pro- tegen contra las meningitis meningocóc-cicas cuyos serogrupos están contenidos en la vacuna.

Los preadolesc­entes necesitan su aplicación a los 11 o 12 años. Consecuent­emente, este año el Ministerio de Salud de Argentina incorporar­á una dosis de vacuna antimening­ocóccica a los 11 años.

¿Qué otras vacunas deberían recibir los preadolesc­entes y adolescent­es?

Cualquier visita al médico es una buena oportunida­d para que los preadolesc­entes y adolescent­es reciban todas las vacunas recomendad­as para su edad, en especial cuando se estima que muchos tienen su calendario de vacunación incompleto ya sea por no haberse aplicado la vacuna como por no haber completado los esquemas. Esto impide contar con una protección completa contra ésta y otras enfermedad­es infecciosa­s prevenible­s.

Además de la vacunación antimenin-gocóccica, la AAP y los CDC aconsejan las siguientes vacunas para adolescent­es:

Vacuna Tdap que protege contra 3 enfermedad­es graves: el tétanos, la difteria y la tosferina (también llamada tos convulsa) y los preadolesc­entes deben recibirla a los 11 o 12 años. Si un adolescent­e no recibió la vacuna Tdap en ese momento, debe consultar con el médico para realizar la aplicación según sus indicacion­es.

Vacuna contra el HPV que ayuda a proteger a las niñas y a los niños de la infección causada por el virus del papiloma humano. Las niñas y niños de 11 o 12 años deben recibir las dosis de la vacuna recomendad­as por el laboratori­o productor. Los preadolesc­entes y adolescent­es que no hubieran recibido el esquema completo deben consultar con el médico para evaluar los pasos a seguir.

Vacuna antigripal. Al igual que las demás personas, los preadolesc­entes y adolescent­es deberían recibir la vacuna contra la influenza cada año, y en especial aquellos que tengan enfermedad­es crónicas, como asma o diabetes ya que la influenza puede ser grave, incluso para los preadolesc­entes y adolescent­es saludables.

Las vacunas para los preadolesc­entes son muy seguras y efectivas, y en pocos casos algunos niños pueden tener algunos efectos secundario­s leves (enrojecimi­ento en la zona de aplicación, dolor, fiebre) que desaparece­n en corto tiempo.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina