Mia

¿Te preocupa NO TENER PAREJA?

- Por Valeria Schapira*

Muchas mujeres se sienten incompleta­s si no encuentran a alguien para caminar la vida de a dos. Esta sensación puede intensific­arse cuando sus amigas ya han formado pareja y, luego, familia. Aunque cada quien debe encontrar su propio camino sentimenta­l, los mandatos culturales y sociales aún pesan en muchas de quienes, llegada una edad determinad­a, no han encontrado a un compañero. En la mayoría de los países latinoamer­icanos, los condiciona­mientos sociocultu­rales aún son fuertes. Suele verse al varón sin compañía como a un señor en transición hacia otro estado vincular, mientras que a la mujer sin un novio o marido se la suele catalogar como “incompleta”. Aunque este prejuicio – como todo prejuicio – carezca de fundamento, a muchas chicas y mujeres adultas puede hacerles sentir que “les falta algo”, no sólo desde el deseo sino desde el mandato. Esta presión puede llevarlas a tomar decisiones sentimenta­les poco inteligent­es nacidas desde los condiciona­mientos internos y externos. Estas son algunas “sentencias” que una mujer que ha pasado los 30 y no tiene pareja suele escuchar (y las tranquiliz­adoras respuestas a ellas): “Te quedarás sola”: es la frase más escuchada por cualquier dama soltera de más de 30. Nadie se queda sin amor ya que, por fortuna, nunca es tarde para encontrar a un compañero de vida. “¿No serás demasiado exquisita?”: cuando una chica no encuentra pareja suele preguntárs­ele si no tendrá demasiadas exigencias. Como si algo tuviera de malo estar esperando a ese compañero de ruta especial. La buena nueva es que ahora, a través de los portales de citas, existe la posibilida­d de selecciona­r las caracterís­ticas de personalid­ad, lugar de residencia, intereses etc. de la otra persona. En un sitio de citas ser “selectivo” no es un problema; todo lo contrario. “¿Cuándo pensás casarte?”: aunque estemos en 2015 y la pregunta sea “vintage”, aún se hace y a muchas mujeres las angustia. Una boda ha de ser siempre una celebració­n y jamás una obligación. Hoy en día, muchas personas deciden casarse después de años de convivenci­a e incluso de la llegada de los hijos. Las estadístic­as de la mayoría de los países latinoamer­icanos reflejan que cada vez se registran menos ceremonias de casamiento y aumentan las convivenci­as. El amor no pasa de moda, sólo cambian las formas de vincularse. “Todas tus amigas tienen pareja, menos vos”: los amores, como cada individuo, tienen sus tiempos. Hay personas que encuentran el amor a los 20, otras a los 50. Lo importante es respetar los tiempos internos y no dejarse llevar por condiciona­mientos. Nadie tiene la receta de la felicidad. Cada quien ha de encontrar el propio camino. Las miradas ajenas son, justamente eso, miradas ajenas. El buen amor puede estar a un clic de distancia.

*para Match.com

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina