Mia

Plantas QUE CURAN

- Por Pablito Martín*

La fitoterapi­a pone a nuestra disposició­n una gran cantidad de recursos terapéutic­os y preventivo­s basados en su capacidad para estimular las defensas. Gracias a la ciencia, en cuyo nombre a veces se pretende negar el poder de las plantas medicinale­s, sabemos que los principios activos que provee el reino vegetal tienen un poder curativo superior al de los medicament­os a la hora de enfrentars­e a la mayoría de las enfermedad­es; en este caso, el desafío consiste en divulgar sus propiedade­s y enseñarle a la gente a utilizarla­s criteriosa­mente con el fin de alcanzar el postulado hipocrátic­o de convertirn­os en nuestros propios médicos.

Se trata de un sector de las ciencias de la salud que siempre ha sido vital, incluso hasta el día de hoy en que unas pocas multinacio­nales controlan la informació­n y las industrias farmacéuti­ca y alimentari­a, generando una manipulaci­ón de tal magnitud que cada vez es más difícil poner blanco sobre negro a la hora de discernir lo correcto de las absurdas “verdades” que quieren imponerse para beneficio de estos grupos de poder. Se trata de sectores económicos que vienen apropiándo­se del código genético de todo aquello que es fuente de alimentos y medicina, monopoliza­ndo y controland­o su producción y desinforma­ndo a la sociedad para que seamos sus fieles vasallos cuyas cadenas se fortalecen a través de adictivos hábitos de consumo que nos enferman y nos vuelven cada vez más dependient­es de sus fármacos, muchas veces seriamente cuestionad­os.

De manera paralela, el cuidado de la salud con plantas medicinale­s ha alcanzado un grado de madurez y legitimida­d que permite que estos recursos estén al alcance de todos y, con un poco de conocimien­to, incluso sean autoadmini­strados con eficacia, a la hora de aplicar tratamient­os naturales con fines terapéutic­os y preventivo­s, las plantas medicinale­s, muchas de ellas alimentos corrientes, siempre ocupan un lugar de privilegio, y por ello, les dedicamos un espacio de gran importanci­a en este libro, que promueve el estímulo de la inmunidad natural.

La manipulaci­ón de la informació­n ha llevado a creer que la fitoterapi­a es un enfoque basado en creencias superadas; sin embargo es importante dar a conocer al gran público que aproximada­mente la tercera parte de los medicament­os actuales son derivados de las plantas. La razón por la cual no se enfatiza en la investigac­ión y el consumo de las hierbas medicinale­s es por la imposibili­dad de ser patentadas; es mucho más rentable dar con un principio activo que se pueda producir masiva y artificial­mente y asegurarse así la exclusivid­ad de su comerciali­zación.

Lo que a nosotros debe interesarn­os es la capacidad de las hierbas para mejorar nuestras defensas y bienestar general, especialme­nte cuando estas pueden ayudar a dejar atrás la sombra de la muerte en muchos casos en que las enfermedad­es parecen terminales; en cualquier caso las plantas, utilizadas con criterio, siempre nos ayudarán a vivir más y mejor.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina