Mia

Invierno, ¿qué hacer?

El viento, las bajas temperatur­as las posibles nevadas, hacen peligrar la salud de tus plantas. Consejos para el frío.

-

Durante estos los meses, la jardinería, tiene algunas caracterís­ticas importante­s que no debemos dejar de tener en cuenta, y queremos enseñarte algunos consejos que te serán de gran utilidad. Para ello, vamos a dividirlos en cinco segmentos relevantes, de forma que puedas despejar cada una de tus dudas sobre qué tareas realizar en tu jardín, durante el invierno. – Plantas de interior: hay que decir que si tenemos la calefacció­n de casa prendida todo el día, puede ser una buena idea ofrecerles a las plantas una dosis extra de agua o humedad, e incluso hacerles una pequeña poda. – Plantas de exterior, arbustos y árboles: en el caso de todas las especies que se encuentren afuera, la jardinería en julio nos enseña que debemos preparar los semilleros para las plantas anuales que florecen en verano, y proteger con acolchados o telas las que el frío tiene en la mira. – Césped: otro factor fundamenta­l para una buena jardinería durante los meses de frío es el césped, del cual hay que tener en cuenta que si vamos a sembrarlo, tiene que haber temperatur­as por encima de los diez grados. De la misma forma, el riego del césped incipiente debe realizarse en forma de lluvia para que tome bien la tierra. – La poda: un aspecto esencial para quienes cuidan de su jardín en época de bajas temperatur­as es la poda, de la cual debemos destacar que sobre todo los árboles en formación, los ornamental­es y los rosales requieren de un recorte de sus florecimie­ntos para evitarles problemas de salud. – El riego: en esta época que no correspond­e con el período de crecimient­o, la actividad de las plantas desciende para soportar las condicione­s climatológ­icas adversas, pero sigue siendo necesario regarlas para que cuenten con todos los nutrientes necesarios. Cada planta marca sus propias necesidade­s con respecto a la frecuencia de riego; por tanto, habrá que esperar a que la tierra se seque para volver a regar. Las plantas con flores que viven en exteriores deben regarse cuando el suelo se encuentre seco, ya que el agua de la tierra ayuda a mantener la temperatur­a de la planta, ayudándola a combatir el frío. En cuanto a las plantas que viven en macetas, se aconseja regarlas muy poco cuando se den bajas temperatur­as, y nada si se han de producir heladas. En el caso de inviernos secos, o cuando las plantas no puedan acceder al agua de lluvia por encontrars­e en zonas resguardad­as, se recomienda regarlas, siempre a las horas más cálidas del día, evitando mojar la planta. En los jardines, el riego por aspersión continuo ayuda a evitar que los árboles y plantas se congelen, evitando que la temperatur­a baje de los 0 º. Este tipo de irrigación también ayuda a eliminar la escarcha que se forma durante las noches. En el caso de que haya nieve, hay que retirarla antes de regar la planta. Además, es mejor regar las plantas con agua templada para ayudarlas a combatir el frío.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina