Mia

Tips para diabéticos

-

- Leer las etiquetas de todos los alimentos, ya que el azúcar y otras sustancias con similares efectos en la glucemia pueden aparecer con diferentes nombres: sacarosa, glucosa, jarabe de maíz de alta fructosa, dextrosa, etc.

- Identifica­r los alimentos que aumentan la glucemia y ser consciente­s del índice glucémico que consiste en retardar la absorción de los alimentos que elevan la glucosa en sangre, mientras más tarda en digerirse menos eleva la glucemia. Por ejemplo: * El pan sin tostar es mejor que el pan tostado. * Los fideos secos, gruesos y al dente elevarán menos la glucemia que los fideos frescos, finos y sobrecocid­os. * La banana verde será mejor que la madura. * Las frutas con cáscara tendrán menos respuesta glucémica que las frutas peladas, licuadas o cocidas. * La papa y la batata en trozos elevarán menos el azúcar que si están en puré.

Por esta misma razón, antes de ingerir alimentos con hidratos de carbono (pizza, empanadas, tartas, pastas, arroz, legumbres, polenta, papa, batata, choclo, calabaza, remolacha) se debe consumir una ensalada con mucha fibra (que cueste masticar: repollo, zanahoria rallada gruesa, brócoli, lechuga, rúcula).

También es importante recordar que la diabetes es una enfermedad metabólica, con lo que no solo se debe tener cuidado con los hidratos de carbono sino con el resto de los nutrientes; es decir, comer con poca sal, selecciona­r grasas de buena calidad, tomar suficiente cantidad de agua, entre otras cosas.

Por último, es importante que las personas diabéticas busquen grupos de referencia con los cuales compartir experienci­as y consejos, y así poder encontrar respuestas a diferentes dudas e inquietude­s que se puedan tener.

 ?? Por la Lic.Gretel López Segura* ?? La obesidad es una enfermedad crónica de origen multifacto­rial, prevenible, que se caracteriz­a por la acumulació­n excesiva de grasa que puede llegar a poner en riesgo la salud, y hasta la vida.
Las consecuenc­ias que trae aparejada la obesidad son...
Por la Lic.Gretel López Segura* La obesidad es una enfermedad crónica de origen multifacto­rial, prevenible, que se caracteriz­a por la acumulació­n excesiva de grasa que puede llegar a poner en riesgo la salud, y hasta la vida. Las consecuenc­ias que trae aparejada la obesidad son...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina