Mia

"Herida de Buenos Aires"

HERIDA DE BUENOS AIRES. ALMA DE PAYADOR

-

es el relato de la herida de un alma, la del payador José Bettinotti y el de los últimos días de ese mítico cantor de la cultura criolla argentina. Sin quedar anclado en la anécdota subjetiva, el texto abarca el contexto político de una Argentina atravesada por las primeras luchas obreras y los mitines políticos. Personajes míticos como Alfredo Palacios, Frank Brown y el circo criollo se entrecruza­n y ponen a hablar a un pasado de gloria y de miserias; el de ese Buenos Aires que cantaba con los últimos sones de la milonga campera y empezaba a darle paso al corazón urbano de una ciudad que despertaba a puro sacudón. Hija dilecta de "El último payador", lm escrito y dirigido por Homero Manzi, en los 50', "Herida de Buenos Aires" da otra vuelta de tuerca y revisita un pasado donde la pregunta sobre la muerte, el olvido y la memoria late en 2×4 para que se te espiante un lagrimón. Vayan. Dense una vuelta por lo que fue el viejo barrio de Palermo. No se la pierdan. Con un texto rimado en versos y contrapunt­os, la obra es todo un desafío para un elenco de jóvenes actores, que segurament­e se irán

AGENDA “El Lorraine en el Centro Cultural Recoleta”, ciclo de cine de autor. Films de Luchino Visconti. El 13 de agosto: “La caída de los Dioses”; 20 de agosto:“El gatopardo”; 27 de agosto: “Muerte en Venecia”, a las 17, en Centro Cultural Recoleta, Junín 1930, Caba. Gratis. puliendo en cada batalla, para ajustar mejor la dicción y el ritmo en el decir. La interpreta­ción de “Pobre mi madre querida”, en la voz y la guitarra de Patricio da Rocha, estruja el alma. La orquesta en vivo, sobre el escenario, la embriaga.Y el trío de cantantes, paseando el señorío, del comienzo de un siglo que pasó, de lo más fetén. Autor: Pablo Doering. Idea y realizació­n: Patricio da Rocha. Dirección musical: Leandro García Dirección general: Diana Etchepare. Intérprete­s: Rodrigo González, Pablo Mónaco, Luis Hudson Rojas, Ayelén Menéndez, Christian Gaume, Leandro Jerez, Liliana Sosa, Luis Hernández, Natalia Valentina, Patricio Da Rocha, Rocío Carou, Víctor Palomeque. Piano: Liliana Buschiazzo­Violín: Isadora Mina Bullorini. Contrabajo: Andrés Glotzer. Percusión: Manuel Heredia. Teatro La Mueca José Antonio Cabrera 4255, Caba.Todos los sábados de agosto, a las 23 - Entrada: $ 120 “Taller de educación al cine para niños”, de 8 a 12 años con nivel de francés mínimo. Subtítulos en castellano. Sábados por medio desde el 22 de agosto al 12 de diciembre, de 11 a 13, inscripció­n previa: afcultura2@alianzafra­ncesa.org.ar, 4322-0068, Córdoba 946, Caba. Gratis. “Polesello joven, 1958 -1974” exposición antológica del artista, pinturas y acrílicos, Museo de Arte Latinoamer­icano, Figueroa Alcorta 3415, Caba, General: $75. Descuentos a estudiante­s, docentes y jubilados. Personas con discapacid­ad: Gratis. Miércoles: estudiante­s, docentes y jubilados: Gratis. “Los Susurrador­es”, grupo de narradores que te susurran al oído narracione­s y poesías de autores latinoamer­icanos. Tres intervenci­ones de 30-40 minutos, domingos de agosto, entre las 16 y las 19, área Noble, Centro Cultural Kirchner, Sarmiento 151, Caba. Gratis.

 ??  ??
 ??  ?? “Hernan Bolletta con amigos”, música popular, con banda invitada: Dos Más Uno, 19 de agosto, 21:30, en Centro Cultural Torquato Tasso, Defensa 1575, Caba.
“Hernan Bolletta con amigos”, música popular, con banda invitada: Dos Más Uno, 19 de agosto, 21:30, en Centro Cultural Torquato Tasso, Defensa 1575, Caba.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina