Mia

Saco con corte militar

Un estilo que volvió renovado, en un saco corto que se adapta a todas las horas y exigencias del frío

- Moldes y explicació­n: Nélida A. Fernández

Talle 44 Busto 96 cm

Géneros y accesorios: 1,90 m de paño velour de 150 cm de ancho; 0,75 m de entretela adhesiva; 1.50 m de forro de 150 cm de ancho; 12 botones y 1 botón chato para el interior. Las flechas: señalan la dirección del hilo de la tela. Márgenes: dejar costura y ruedo. Las letras: indican cómo han de unirse los moldes, las letras iguales siempre deben coincidir. Cortar los moldes N° 1 Delantero: 2 veces (*) N° 2 Espalda: 1 vez con tela doble (*) N° 3 Tirita del bolsillo: 2 veces N° 4 Fondo de bolsillo: 4 veces (*) N° 5 Cuello: 2 veces con tela doble N° 6 Manga, parte superior: 2 veces (*) N° 7 Manga, parte inferior: 2 veces (*) N° 8 Trabilla de la manga: 4 veces Forro: cortar en tela de forro todos los moldes marcados con un asterisco (*), suprimiend­o las vistas. Entretelar: la parte inferior del cuello y las vistas.

Confección

Coser los costados y los hombros. Bolsillo de tirita: vigilar el nivel y marcar un rectángulo de 13 cm de alto por 1,5 cm de ancho. Tiritas: cerrar los extremos; prenderlas derecho contra derecho, donde se indica en el molde, poner encima un fondo de bolsillo y coser. En el borde opuesto del rectángulo, coser el otro fondo. Cortar el rectángulo por la línea de puntos y en dirección a los ángulos (> •••• <). Meter los fondos hacia adentro; dobladilla­r los extremos de la abertura (> <) sobre los fondos y coser. Planchar la tirita hacia el costado y fijar los extremos con pespunte. Coser juntos los fondos de bolsillo. Vistas: doblar las vistas delanteras hacia el derecho y coser hasta la letra C. Hacer un corte en el margen de costura en dirección a la letra (C). No dar vuelta las vistas. Cuello: unir las partes; dar vuelta al derecho y planchar. Meter el cuello entre delanteros y vistas. Coser la parte entretelad­a del cuello en el escote del saco haciendo empalmar las letras (C) y la otra parte en el escote de las vistas. Abrir las costuras con la plancha. Volver vistas sacia el interior del saco y planchar. Juntar las costuras del escote y unirlas con puntadas escondidas. Emprolijar el cuello en el escote de la espalda y pespuntear los bordes. Dobladilla­r el ruedo; unirlo a las vistas y coser. Pespuntear delanteros y ruedo como se indica en el molde. Bordar los ojales en el delantero derecho y 1 ojal en el extremo izquierdo. Trabillas: coser las trabillas; pespuntear los bordes; bordar el ojal y prenderlas en las mangas como se señala en el molde. Mangas: unir las partes interponie­ndo la trabilla y dobladilla­r el ruedo. Coser las mangas en las sisas embebiendo la copa. Forro: coserlo siguiendo el orden del saco y forrar. Prender el delantero derecho sobre el izquierdo haciendo empalmar la línea del medio y colocar los botones y el botón interior para mantener el cruce.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina