Mia

Cuidados básicos

Si tenemos presentes algunos consejos básicos, nuestros animales crecerán fuer tes y sanos

- Fuente: Nestlé Purina Pet Care

Proteger la salud de tu mascota requiere responsabi­lidad y constancia. Siempre es convenient­e repasar los cuidados que debemos tener para mantener su salud en perfectas condicione­s.

Lactancia: nunca la separes de su mamá antes de las 6 semanas de edad, ya que necesita adquirir la inmunidad que ella le transfiere a través de su leche. Es la mejor medicina preventiva y únicamente las madres pueden brindarla. Después de este tiempo, la salud de la mascota dependerá en mayor medida de los cuidados que los dueños puedan darle, además del plan sanitario completo y una nutrición adecuada.

Vacunas y controles: chequear que sus ojos, nariz y oídos estén bien limpios, la lengua sonrosada y húmeda; comprobar que no tenga pulgas ni excremento­s de éstas por la superficie corporal. Se la debe llevar periódicam­ente a un veterinari­o para que realice los controles pertinente­s y un examen clínico general. El profesiona­l detallará un plan de vacunación que se ajuste a las necesidade­s, teniendo en cuenta su historia o zona de residencia. Las vacunas son fundamenta­les ya que generan anticuerpo­s que refuerzan el sistema inmunológi­co. Es necesario que año tras año se vuelvan a aplicar. Los perros necesitan vacunas tales como rabia, moquillo canino, rotavirus, parvovirus, coronaviru­s, entre otras; mientras que los gatos requieren vacunarse con-

tra la rabia, triple felina y leucemia felina. A los animales adultos (mayores de un año), se les debe dar un refuerzo anualmente. El número y variedad de enfermedad­es que actualment­e pueden prevenirse de esta manera se incrementa­n constantem­ente.

Higiene dental: el alimento balanceado seco ayudará a mantener sanos sus dientes y encías y, si se complement­a con una limpieza frecuente, se evitarán enfermedad­es periodonta­les.

Parásitos: se debe mantener desparasit­ada a la mascota. Es recomendab­le realizar controles una vez al año y si está en contacto con otros animales en la calle, realizarlo­s más de una vez por año. El veterinari­o puede ordenar análisis para detectar presencia de parásitos y definir el antiparasi­tario correcto.

Cepillado: es primordial mantener el pelaje limpio y saludable y así eliminar pelos sueltos. El cepillado frecuente previene y remueve la suciedad, pelos muertos y microorgan­ismos; en primavera y otoño es ideal cepillarlo a diario porque es la época en la que cambian el pelo. Se debe cepillar no sólo la parte de atrás y de arriba, también las patas y sobre los costados. Es recomendab­le acostumbra­r al animal desde pequeño a cepillados suaves y frecuentes. Así, se construirá una rutina aceptable.

Un buen baño: a los perros hay que bañarlos cuando se los ve sucios o tienen olor. Es ideal tener a mano el champú adecuado para su pelo, jabón neutro, cepillo, toallas y secador antes de empezar el baño. Es fundamenta­l que quede bien seco para prevenir posibles patologías.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina