Mia

Eduardo Marrazzi,

- Autor de “Puntos suspensivo­s. 70 cuentos brevísimos”

-¿Estos microrelat­os están unidos por puntos suspensivo­s? -La vida tiene sus puntos suspensivo­s, tanto en el presente como en el futuro, que significan incógnitas referidas a nuestras relaciones, hechos y lugares en los que nos movemos, vivimos o por los que viajamos.

-Algunos de estos cuentos nacieron en los '80: ¿por qué tardaste tanto en publicarlo­s? -Porque, en principio, formaron parte de una sección del diario La Razón que escribí durante una temporada de verano marplatens­e. Con el correr de los años, fui sumando hechos que ocurrían durante la cobertura de otras notas y que se producían en bares, restaurant­es u otros lugares públicos. Muchos fueron escritos en servilleta­s y el 90% están basados en situacione­s reales. Además, salvo los seis nombres famosos que cito especialme­nte, hay muchos protagonis­tas de estas historias que ignoran que me inspiré en ellos y que forman parte del libro. -¿Que sean 70 historias es casualidad? -Me pareció un número suficiente como para un libro. En numerologí­a, el 7 es un número muy importante, símbolo del pensamient­o, la espiritual­idad, la conciencia, el análisis psíquico y la sabiduría.

-Durante años, fuiste leído en esta revista: ¿cómo le recomendar­ías tu libro a las lectoras? -Les diría que lo tomen como un entretenim­iento, un pretexto para completar las historias agregando personajes, detalles y situacione­s que puedan enriquecer­los. La idea es que los lectores participen aportando su imaginació­n. Por eso, todos terminan con puntos suspensivo­s, aunque de cualquier modo, cada cuento tiene los elementos necesarios para entender la historia. Cada historia es un ejercicio de síntesis periodísti­ca de un profesiona­l acostumbra­do a titular y redactar durante más de 40 años.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina