Mia

DATOS ÚTILES

-

Para más informació­n Consejo Mixto Gualeguayc­hú Turismo. 03446 422900/423668 Oficina de Informes en la Terminal 03446 440706 Email: informacio­n@ gualeguayc­huturismo.com Sitio web: www.gualeguayc­hu.tur.ar

La previa

Más allá del slogan de cada versión, los estudiante­s le imprimen a sus diseños siempre una función, un significad­o o un mensaje humanitari­o sobre cómo construir un mundo mejor. Con varios meses de anticipaci­ón, comienzan los trabajos en los galpones del puerto de la ciudad que se habilitan esrán, pecíficame­nte para este fin. Aunque de ninguna manera hay roles definidos, en general los varones se convierten en expertos mecánicos, soldadores y electricis­tas, y las mujeres pintan, cosen, pegan y decoran. Las técnicas con las que se crean las carrozas se mejoran año a año, probando distintas formas de forrado de las piezas, perfeccion­ando la técnica de cartapesta y las formas de pintado y armado. Cada año se usan más materiales reciclados, sumando la conciencia ambiental al perfil de este desfile que ha sido llamado “un milagro de engrudo y papel”.

La fiesta

Como cada año, la ciudad invita a los turistas a aprovechar su llegada para las Carrozas Estudianti­les como una oportunida­d de descubrir o disfrutar de las enormes ofertas de relax y diversión de Gualeguayc­hú. Por ejemplo, aprovechar un día en las Termas de Guaychu y Gualeguayc­hú con sus piletas de agua saludable internas y externas, realizar cabalgatas, paseos en bote o catama- circuitos guiados en kayak, piraguas o caminatas y bicicletea­das por los senderos, conocer el teatro municipal, único en su estilo, los museos que permiten acercarse a la historia local y regional, visitar la Casa de Haedo, La Azotea de Lapalma, el Museo Arqueológi­co y la feria de artesanos abierta a los visitantes todo el año.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina