Mia

Snack saludable

- Asesoró: Dra. María Elena Torresani, Directora Carrera de Especialis­tas en Nutrición, Escuela de Nutrición UBA.

Elegir opciones saludables como Snack permite tener un mejor control del peso y evitar calorías extras o calorías vacías en la alimentaci­ón. El 80% de los argentinos incluimos una quinta comida en nuestra alimentaci­ón diaria.A ésta, los especialis­tas la han denominado “Snack” y al momento de consumo Snacking o Snackeo. Un estudio publicado en la revista internacio­nal Advances in Nutrition an Internatio­nal Review Journal, en mayo del corriente año, refleja que el snacking es una conducta que se da a nivel global y que, para la ciencia y los profesiona­les de la salud, reviste mayor importanci­a porque, en función al alimento o comida selecciona­da para Snackear, será el impacto que obtendrá en el peso corporal y en la salud en general. El estudio concluye que el alimento selecciona­do para snackear representa un consumo de calorías extras que, por lo general, se asocia a calorías vacías y si bien deben cumplir con determinad­os requisitos como brindar saciedad y placer, las personas no evalúan el impacto que pueda tener esta 5° comida en su salud ni en la salud de la población. Entre los alimentos más saludables para el snackeo, el yogur es una opción que reúne todas las preferenci­as: es de alta densidad nutriciona­l, fuente de proteínas, vitaminas y calcio; es práctico, rico y brinda saciedad. Otra muy buena opción son las frutas frescas o las frutas secas. En estas últimas, es importante controlar la porción y no exceder un pequeño puñado diario porque si bien aportan grasas esenciales, en exceso suman demasiadas calorías.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina