Mia

Ariel Osiris,

-

-¿Cuál es el tema de esta obra? -"La Sufridera" habla del encuentro de todos los amores de un hombre: Homero. En esa espera de un legado misterioso, aparece el ritual del sufrimient­o y la desesperac­ión, vista desde lo absurdos y hasta ridículos que nos podemos volver cuando la pasión nos saca de quicio.

-¿Por qué la definís como comedia negra? -Porque es un género que, en una situación veraz, extrema el absurdo, el humor de lo terrible. Hay humor negro.

-¿Cómo llegaste a dirigirla? -Conocía otras obras de Claudio Gotbeter y me interesaba como autor. Leyendo su material me encontré con esta pieza que, ya en la primera

Reunión de mujeres (Teatro Del Artefacto, Sarandí 760, Caba. Reserva de entradas: 4308 3353. Viernes a las 21).

Rosario, Dolores, Catalina, René, Otilia, Imperio y Penélope son llamadas a una reunión cumbre en casa de Homero, el hombre a quien todos ellas aman. Ninguna sabe por qué fue citada y que hacen las demás en esa casa. La espera por conocer las razones de ese encuentro se alarga hasta lo insoportab­le. Los protagonis­tas de la reunión se convierten en seres absurdos, empujados a enfrentar situacione­s macabras. Entonces, intentan organizar la desesperac­ión luchando, por ejemplo, por ser primera en la fila para recibir una carta, que descubren que está en blanco, se reparten las heridas cantando desaforada­mente un tema clásico romántico y honran al gran amor de sus vidas con un minuto de silencio imposible de concretar. El elenco lo integran Dante Iemma, Myriam Ramírez, Paola Triñanes,Verónica Medina, María Inés Álvarez, Marian Moretti y Andrea Giglio, bajo la dirección de Ariel Osiris.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina