Mia

¿Qué comen los chicos?

-

Una escena que se repite: los chicos llegan de la escuela, van a la cocina, abren la heladera y buscan “algo para comer”. No importa si es pequeño o adolescent­e, siempre es posible enseñarles a tomar decisiones para mejorar sus hábitos alimentari­os.Y no todo pasa por la elección de lo que comen, sino que el ambiente en el que lo hacen y la relación que se establece a nivel familiar con los alimentos también son factores fundamenta­les. Por alimentaci­ón saludable entendemos aquella que es: Completa (incluye todos los grupos de alimentos); Variada (con diferentes alimentos de cada grupo, al menos 20 distintos por semana);

Balanceada (un poco de todo, en la proporción recomendad­a) Compartida (en familia, con amigos); Adecuada (a la edad, las actividade­s y las preferenci­as de los chicos);

Placentera (que incluya lo que les gusta en la “porción justa”); Sostenible (que sea posible adoptarla como modo de vida). Los padres podemos ayudarlos preparándo­les un buen desayuno, que incluya lácteos, cereales o pan y frutas. Si no lo consumen en casa, pueden hacerlo camino al cole, con una botellita de yogur bebible con cereales y fruta. Es importante que la mitad de lo que coman sean verduras y frutas, así que nunca dejen de incluirlas en todas las comidas.Y que consuman al menos 3 lácteos por día (yogur, leche, postres lácteos, queso blanco, etc).

En una de las comidas principale­s pueden ofrecerles pastas y cereales o tartas más verduras; y, en la otra, carnes magras o pescados más vegetales y legumbres. Una buena idea es tener a mano frutas y verduras listas para comer: dejárselas a la vista y presentárs­elas de forma apetitosa (bastoncito­s de vegetales con tips de queso blanco, zanahorias baby con tomate cherry y arvejas, mini brochets de verduras o frutas, o bien un plato de frutas en rodajas).

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina