Mia

“El museo de los mundos imaginario­s”

-

(Centro Cultural Recoleta, salas Cronopios J y C, Junín 1930, Caba. Hasta el 24 de abril, martes de 13.30 a 20.30, miércoles a viernes de 13.30 a 22, sábados, domingos y feriados de 11.30 a 22)

Esta muestra, curada por Rodrigo Alonso, reúne a casi 30 artistas visuales clásicos y contemporá­neos de Argentina, como Ananké Asseff, Dolores Avendaño,Amadeo Azar, Eduardo Basualdo, Javier Bilatz, Érica Bohm, Marcela Cabutti, Eugenia Calvo, Susan Consorte, Fermín Eguía, Raquel Forner,Alejandro Gabriel, Leónidas Gambartes, Sebastián Gordín, Gyula Kosice, Marcos López, Javier Mrad,Tadeo Muleiro, Tatiana Parcero, Duilio Pierri, San Poggio, Liliana Porter, Proyecto Biopus, RES, Silvia Rivas, Xul Solar, Paula Toto Blake, Carlos Trilnick y Anabel Vanoni. Es una invitación para grandes y chicos porque estimula a imaginar y explorar a través de una búsqueda creativa ilimitada. Se realiza en el marco del convenio de cooperació­n cultural de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y provincia de Buenos Aires y ya fue presentada en el MAR (Museo de Arte Contemporá­neo de Mar del Plata), en 2014. El título está inspirado en “El libro de los seres imaginario­s”, de Jorge Luis Borges, y como éste, aborda la fábula y la invención como instrument­os creativos que promueven el enigma, la maravilla y la ilusión.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina