Mia

También los varones sufren de trastornos alimentici­os

- *Por Lic. Marcelo Bregua* *Coordinado­r General de ALUBA (www.aluba.org.ar)

La anorexia y bulimia afectan mayormente las mujeres pero los varones no están exentos de padecerlas. En algunos casos el hombre tarda más tiempo en detectarlo ya que, popularmen­te, se cree que son trastornos que se dan solo en las mujeres. Ellos también se dan atracones, vomitan, hacen ejercicio en exceso, evitan los horarios de comidas, aumentan su preocupaci­ón por tener una alimentaci­ón sana, etc.

La Vigorexia, una obsesión patológica por un cuerpo perfecto y musculado, afecta en un 90% de los casos a los hombres. Las víctimas de esta enfermedad sufren una preocupaci­ón excesiva por su cuerpo, convirtién­dose en el principal objetivo de su vida. Esto es el reverso de la Anorexia Nerviosa (siempre verse flacos, temor a tener los músculos).

Cuando profundiza­mos acerca del origen de los trastornos encontramo­s que son multicausa­les. No cualquier persona puede padecer anorexia nerviosa o bulimia nerviosa. Hay varios factores que influyen, como la herencia genética, la aprendida (caracterís­ticas que surgen del seno familiar, por ejemplo, ciertas conductas, costumbres, gustos, preferenci­as a la hora de comer), los grupos de pertenenci­a y de referencia­s y la autoestima, la fortaleza interna, las crisis vitales, etc. Hoy es un prejuicio pensar que estas acciones son típicas de las mujeres, porque no tienen que ver con el género. Estas enfermedad­es son llamados de atención y por ello, quienes padecen estos trastornos, entran en un círculo de culpa.

Hay determinad­os patrones en las personas con Trastornos de la Conducta Alimentari­a. En muchos casos observamos que desde pequeños se han privado de alimentos (niños restrictiv­os), se han especializ­ado en algunos (niños selectivos) o han comido de manera sobreabund­ante (niños obesos).

Comenzar un tratamient­o es fundamenta­l para empezar a expresar, para poner palabras lo que una persona padece, pues ese es uno de los mayores conflictos que tiene la persona, y es también una de las principale­s estructura­s de las que se basa la enfermedad para seguir oculta.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina