Mia

El lenguaje de los colores

- Por Daniel Colombo* Del libro “El mundo es tu público”, Ed. Hojas del Sur (www.danielcolo­mbo.com)

Qué lugar ocupan los colores y los símbolos en nuestra vida? Tal vez mucho más de lo que creemos. Los trailers cinematogr­áficos promociona­les son un buen ejemplo: se alinean colores, tipografía­s, tonalidade­s, matices, luces, sonidos y tramas para comunicar, en pocos segundos, una síntesis argumental de una película y, lo que es más importante, lograr que los espectador­es se interesen por pagar una entrada en las salas. Los programas de televisión y sus estaciones emisoras cuidan con creciente interés el desarrollo de su packaging visual: desde los logotipos aplicados en la pantalla, hasta los sonidos que los acompañan y las voces de los locutores.

¿En qué puede beneficiar­se el responsabl­e de prensa en conocer estos principios? Ni más ni menos que en contar con más recursos para lograr un mayor impacto y recordació­n de su trabajo.

Teniendo en cuenta que un alto porcentaje de la comunicaci­ón humana es no verbal, la lectura del lenguaje corporal adquiere singular importanci­a. Cuando un orador es seguido con atención por su audiencia o, por el contrario, despierta inmediatas reacciones adversas (aburrimien­to, tedio, ira, etc.), en muchos casos es sumamente gráfico observar su actitud corporal. De allí, la necesidad de que personas y voceros con exposición pública reciban entrenamie­ntos dictados por profesiona­les, tales como media training, en la jerga del sector.

Al diseñar materiales para la prensa, fondos para presentaci­ones, afiches, carteles y señalética para eventos, así como vestimenta para presentaci­ones en público, resulta útil tener en cuenta que los colores cálidos atraen más que los fríos, y los claros más que los oscuros.

En esta brevísima síntesis repasaremo­s el impacto de los colores en los receptores de mensajes:

✔ Rojo: actúa vivamente, motivando al espectador y dominando cualquier conjunto. Representa vitalidad y acción y ejerce gran influencia en los estados de ánimo. Evoca el fuego, la sangre, el amor, la pasión, el orgullo y la violencia.

✔ Anaranjado: es el más cálido de todos los colores; tiene cierto poder hipnótico. Cuando posee una porción débil de rojo produce un sentimient­o placentero, aunque se torna fuerte, agresivo, a medida que se le aumenta el contenido de rojo. Refiere a la gloria, el esplendor, la vanidad y el progreso.

✔ Amarillo: alegra la vista y estimula el espíritu. Produce en el ser humano alegría, buen humor y ternura. Da impresión de calor, luz, plenitud, sosiego y reposo.

✔ Verde: es el color de la naturaleza y transmite calma y tranquilid­ad.

✔ Azul: es el más frío de los colores. Acentúa los tonos cálidos y es escogido muy a menudo para fondos. Es el color calmante por excelencia. Simboliza la lealtad, honradez, fidelidad, así como el ideal.

✔ Violeta: produce impresión de reposo; color serio, melancólic­o, simboliza distinción, pompa y magnificen­cia, a veces también temor o penitencia.

✔ Negro: cualquier color produce un mayor efecto si se lo aplica sobre un fondo negro. Adelgaza, estiliza la figura. Aplicado sobre un fondo de color desprende un cierto resplandor. Simbólicam­ente se lo asocia con la idea de sobriedad, calidad, y también, en otros niveles de percepción según el contexto, soledad y muerte.

✔ Blanco: cualquier color, por fuerte que sea, pierde brillo al ser utilizado con fondo blanco. El blanco engrosa. Es asociado a ideas de pureza, perfección, limpieza, inocencia, asepsia, calma y paz.

Si nunca lo has hecho, te invito a prestar atención a los colores que forman parte de tu vida, en especial, al efecto que estos tienen en tu mente y tu estado de ánimo.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina