Mia

Eterna camisa de jean

El mejor compañero de la media estación es una camisa grande y cómoda para no querer dejar de usar nunca

- Moldes y explicació­n: Nélida A. Fernández Foto: CEDOC

Talle 46 / 48 Busto 100 /104 cm

Géneros y accesorios: 1,75 m de denim de liviano de 150 cm de ancho; 0,30 m de entretela adhesiva para telas delgadas; 12 botones. Las flechas: señalan la dirección del hilo de la tela.

Las letras: indican cómo han de unirse los moldes. Las letras iguales siempre deben coincidir.

Márgenes: dejar costura y ruedo.

Cortar los moldes

Nº 1 Delantero: 2 veces

Nº 2 Espalda 1 vez con tela doble Nº 3 Bolsillo: 2 veces

Nº 4 Tapa de bolsillo: 4 veces

Nº 5 Cartera del delantero: 2 veces Nº 6 Cuello: 2 veces con tela doble Nº 7 Tirilla del cuello: 2 veces

con tela doble

Nº 8 Manga: 2 veces

Nº 9 Cartera de la abertura

de la manga: 2 veces

Nº 10 Puño: 2 veces Cinturón: cortar 1 tira de tela de 12 cm de ancho por 150 cm de largo. Terminado, el cinturón tendrá 5 cm de ancho.

Presilla: cortar 2 tiras de tela de 3 cm de ancho por 8 cm de largo. Terminadas, las presillas tendrán 1 cm de ancho.

Entretelar: la parte inferior del cuello y de la tirilla; la tapa del bolsillo; las carteras y la vista de los puños. Sugerimos: hacer los pespuntes paralelos con la aguja de doble punta.

Confección

Coser los costados, los hombros y pespuntear.

Bolsillos: dobladilla­r los bordes. Pespuntear la abertura; hacer los pespuntes de adorno y fijarlos en los delanteros.

Tapas: unir los costados y el pico y pespuntear; prenderlas en el si- tio indicado con el pico apuntando hacia los hombros; coser; volverlas sobre los bolsillos y pespuntear para mantener el doblez. Cartera delantera: por el revés del delantero coser la vista (la costura debe quedar hacia el derecho haciendo empalmar las letras A-B); abrir la costura con la plancha. Volver la cartera sobre los delanteros; dobladilla­rla sobre la línea de puntos ( •••••• ) y pespuntear. Dobladilla­r el ruedo y pespuntear. Cuello camisero: unir y pespuntear las partes del cuello. Juntar las partes de la tirilla, derecho contra derecho, interponie­ndo el cuello entre las tirillas, y coser por el borde superior. Dar vuelta las tirillas al derecho y coser la parte entretelad­a en el escote. Dobladilla­r la parte suelta de la tirilla tapando la costura y pespuntear a ras de los bordes. Cartera de la manga: doblarla derecho contra derecho; coser un borde largo, el extremo superior y 8 cm del borde opuesto. Hacer un corte en el margen de costura a nivel de los 8 cm; dar vuelta al derecho; planchar y pespuntear a ras de los bordes. Cortar 10 cm por la línea de puntos (> •••• ); en el extremo superior hacer un pequeño corte al sesgo de 1/2 cm como se indica (>). Coser la cartera en la abertura. Prender la cartera sobre la manga haciendo empalmar la letra G y pespuntear a ras según se señala en el molde. Bordar el ojal.

Cerrar las mangas en redondo y prender el pliegue X sobre O. Puños: unir los extremos; aplicarlos en las mangas y pespuntear. Coser las mangas en las sisas embebiendo la copa.

Presillas: colocarlas como se indica en el molde. Bordar los ojales. Cinturón: coserlo y pespuntear los bordes.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina