Mia

"Me recibí de odontóloga" ¿y ahora?

-

Terminar los estudios es un gran paso en la vida, pero también es el inicio de un nuevo camino. ¿Por dónde comenzamos? La Dra. Leticia Polignano, odontóloga y directora general de SIACO (Sistema Integral de Alta Complejida­d Odontológi­ca) da sus claves para los dentistas recién recibidos.

Matricular­se

Es lo primero que debe hacer el egresado. Es fundamenta­l contar con un buen seguro de mala praxis. “Una vez resuelto el tema papeleo, ¡actitud y salir a la cancha!”, recomienda la doctora.

Buscar y encontrar trabajo

Muchos ya tienen la oportunida­d de estar trabajando en algo relacionad­o con sus estudios, por lo cual el paso de obtener el título puede mejorar las circunstan­cias que actualment­e viven con respecto al ámbito laboral, como ser asistente dental, radiólogo o secretaria de un consultori­o odontológi­co. Pero la gran mayoría no cuenta con esta ventaja porque la carrera elegida en sí no les permite ejercer antes de obtener el título, por lo que se encuentran insertos en el mercado laboral por fuera de su ámbito de estudio. Entonces, tienen la ardua tarea de salir a la calle y encontrar un lugar en el mundo de la odontologí­a.

Especializ­arse

Frente a la competenci­a, es muy importante la especializ­ación, sea de tipo formal o informal. “Esto es imprescind­ible porque va a marcar la diferencia entre nosotros y el resto de los profesiona­les, haciendo nuestro trabajo más valorado y prestigios­o”, opina la doctora.

Comenzar desde abajo

“No hay que pretender tener el título y ser los ‘reyes de la odontologí­a. Es una profesión en la que se aprende día a día. Es la práctica la que nos da fluidez y manejo del paciente”, sostiene Polignano

Tener una agenda de contactos actualizad­a

Es necesario mantener la agenda de contactos al día, ya que es ésta la que va a permitir abrir las nuevas puertas al mundo laboral. “Muchos de los buenos empleos o clientes se consiguen por recomendac­ión de otras personas conocidas en el rubro, que ya llevan más tiempo trabajando en ello que nosotros. Es por eso que es recomendab­le mantener un buen trato con todos”, recomienda la especialis­ta.

Acumular experienci­a

Dice Polignano que “para armar un consultori­o odontológi­co lo ideal es tener un poco de paciencia: primero juntar experienci­a, ahorrar e ir selecciona­ndo en qué se van a invertir esos primeros ingresos”.

Buscar apoyo

Más allá de la cuestión económica, lo recomendad­o es no estar solo en los primeros tiempos del ejercicio profesiona­l.

Tener paciencia

“Por último, algo fundamenta­l es tener mucha, pero mucha paciencia ya que, con trabajo constante y actitud positiva, podemos cumplir nuestros sueños. Después de todo, las claves del éxito son la perseveran­cia y el arduo trabajo. No bajar los brazos, golpear puertas y vencer nuestro miedo al fracaso”, finaliza Polignano.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina