Mia

Una dieta para vivir mejor

Menos calorías y más nutrientes son las claves para alimentars­e bien en una etapa de la vida en la que nos movemos menos

-

Con los años, el cuerpo no sólo cambia por fuera sino también por dentro: el metabolism­o se vuelve más lento y se pierde masa muscular y ósea. Por eso, es recomendab­le adaptar la alimentaci­ón a esta nueva circunstan­cia para evitar sobrepeso o malnutrici­ón.

Qué y cuánto comer dependerá de todas formas menos de la edad que de la actividad, por lo que es difícil establecer reglas comunes. Además, es probable que las personas que se alimentaro­n saludablem­ente durante toda su vida, noten menos en el impacto con los años. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas cosas:

¿Necesita el cuerpo menos energía con los años?

A partir de los 50 años, el cuerpo pierde entre un 1 y 2% de masa muscular al año. Con ello, el metabolism­o basal diario de un hombre de más de 65 años, se reduce en unas 300 calorías en comparació­n con el de alguien de 25 años. Eso representa la energía de unas tres bananas por día. Dado que las personas mayores se mueven además menos, el insumo calórico diario puede reducirse en unas 600 calorías. Si se sigue comiendo lo mismo que antes, a largo plazo se ganará peso. Esto no quiere decir que el cuerpo necesite menos vitaminas y minerales. Por eso, es importante consumir alimentos saludables, ricos en nutrientes, que aporten muchas vitaminas y minerales con menos calorías. Es decir, hay que privilegia­r un buen pan integral antes que una tostada de pan blanco.

¿Qué hacer cuando se reducen las capacidade­s?

Mientras las personas mayores puedan manejarse de forma independie­nte, deben seguir haciéndolo. Una buena forma de mantenerse activo es hacer compras pequeñas, de modo de cargar menos bolsas y a la vez, mantenerse más activo. Cuando se reduce la capacidad de usar las manos, se pueden usar electrodom­ésticos para cocinar. Si es más difícil masticar, se pueden preparar alimentos más blandos. Sin embargo, no se aconseja convertir todo en puré, ya que de esa forma las comidas no se ven atractivas. A veces basta con revisar la dentadura con el odontólogo. ¿Sirven los suplemento­s alimentici­os? Si la alimentaci­ón es balanceada, no son necesarios. Solo un análisis de sangre con el médico puede determinar si al organismo le falta algo. En el caso de las personas mayores es necesario controlar regularmen­te la vitamina D, dado que es responsabl­e de que los huesos estén sanos junto al calcio.

Tomar el líquido suficiente

Las personas mayores también deberían tomar al menos un litro y medio de líquido al día, incluidos té y café. A algunas personas les sirve preparar a principio del día la cantidad total de líquido que tienen que beber durante la jornada, para tener un mayor control. Eso puede ser de ayuda, sobre todo, si la persona es muy olvidadiza. Otra opción son las notitas recordator­ias. También se pueden colocar botellas con agua en distintas partes de la casa para no tener que volver siempre a la cocina.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina